Magistrados acuden a SCJN para informar de cambios en TEPJF

Las diferencias en torno a la presidencia del Tribunal se han trasladado a los medios
Foto: @TEPJF_

Los cinco magistrados que depusieron este miércoles al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para informar al ministro Arturo Zaldivar, ministro presidente, de los cambios que se han registrado en la Sala Superior del TEPJF, según informaron fuentes de la oficina del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Entre tanto, durante la mañana las diferencias en torno a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se han trasladado a una disputa radiofónica y televisiva donde tanto José Luis Vargas como Reyes Rodríguez han defendido la legalidad y legitimidad de sus respectivas presidencias. Un total de seis entrevistas radiofónicas y televisivas de Vargas y ocho de Rodríguez Barrera se contabilizaban esta tarde.

 

También te puede interesar: TEPJF: Remueven a Vargas y eligen a Reyes como presidente

 

Como parte de su recorrido mediático, Vargas anunció la convocatoria a una reunión con sus pares para esta tarde con el objeto de buscar una salida política al conflicto que padece el TEPJF. Para quien aún se asume como presidente, no solamente se debe buscar la salida jurídica sino también política.

Incluso mencionó que esta ruta deberían haber seguido los magistrados inconformes para determinar una renuncia y los plazos y términos para efectuar.

Más allá de lo que deslizó Vargas lo cierto es que se mantiene despachando en la oficina del presidente del TEPJF, al igual que su secretario general de acuerdos, Carlos Vargas -quien al no presentarse a la reanudación de la sesión de ayer fue cesado por los cinco inconformes– así como todos los funcionarios administrativos ligados a Vargas.

De igual forma, Rodríguez se mantiene en su oficina del segundo piso del edificio principal del TEPJF -”la presidencia no lo hace una oficina”-, según informaron fuentes allegadas al magistrado presidente quien en todas sus entrevistas ha reivindicado la legalidad y legitimidad de su nuevo encargo a partir de que ese órgano ejerció su autonomía.

 

También te puede interesar: AMLO señala crisis de organismos electorales; pide reformar TEPJF e INE

 

Rodriguez se reune con Zaldívar

En tanto, esta tarde se efectuó una reunión privada entre Reyes Rodríguez Mondragón y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

El magistrado Reyes arribó al edificio sede de la SCJN a las 14:30 horas, a bordo de una camioneta con los vidrios polarizados. No hay acceso al público inmueble, debido a las medidas sanitarias contra el Covid-19.

Oficialmente, ni la SCJN ni el TEPJF han confirmado la reunión, pero se sabe que el tema será la crisis institucional que enfrenta el tribunal electoral por las fricciones entre sus miembros.

Legalmente, Zaldivar no tiene atribuciones para intervenir en el conflicto interno del TEPJF, ni como presidente de la SCJN ni como cabeza del Consejo de la Judicatura Federal, por lo que su actuación sólo puede limitarse a mediar entre los miembros de ese tribunal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema