Efectos de vacunas contra Covid-19 en menstruación, invisibilizados: colectivo

La situación se da con antídotos de todas las farmacéuticas, evidenciaron estudios
Foto: Fernando Eloy

En diversas partes del mundo las mujeres, tras someterse a la vacunación contra el coronavirus, experimentaron variaciones inesperadas en sus ciclos menstruales, situación que detonó una investigación al respecto en la Universidad de Granada y querer informar al respecto desde diversos colectivos, como Resignifícame Esta.

Haidee Bautista Reyes, en voz del colectivo, expresa que especialmente en Twitter comenzaron a encontrar testimonios de lo que las mujeres estaban experimentando en su periodo después de la vacuna, pero como nadie hablaba al respecto, desconocían si era normal. 

La situación no se da para alguna farmacéutica en particular, sino para todas; por tal razón se dieron a la tarea de investigar sobre el hecho y encontraron falta de información al respecto, pues hasta ahora únicamente ubicaron dos estudios sobre el tema, uno de la Universidad de Granada y otro de la Universidad de Illinois.

Los principales efectos referidos son sangrado irregular, adelanto o retraso del periodo, presencia de sangrado en mujeres con menopausia, dolor abdominal.

Destaca una evidente falta de perspectiva de género en las investigaciones, pues dejan sin considerar los procesos biológicos femeninos, “esto causa un problema de desigualdad al momento de dar tratamientos”.

La situación, señala, implica que ante las anormalidades presentes las mujeres reciban medicamentos que podrían evitarse por ser innecesarios al regularizarse el periodo por sí mismo después de los efectos. 

Las mujeres no se sienten seguras y se preocupan por las reacciones de su cuerpo, explica, pues no hay ninguna institución informándolas sobre si es normal, creando esa brecha de desigualdad por género así como una preocupación que podría evitarse al indicar esto como un síntoma esperado por la vacuna. 

Lamenta que la respuesta de algunas personas ante la situación ha sido decir “es por el estrés previo a la vacuna” y considera la situación es relegar al género, dejando en un aspecto meramente emocional lo que están viviendo; “nos baja de nuevo a la creencia de que las mujeres somos histéricas”. 

Por tal razón, desde Resignifícame Esta, esperan dar seguimiento cercano a los dos estudios que actualmente están revisando e informando sobre la situación. Uno de ellos es Efecto de la Vacunación contra el SARS CoV-2 en el Ciclo Menstrual de Mujeres en Edad Fértil. Proyecto Eva, dirigido por Laura Baena García, investigadora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada. 

Por medio de esta investigación, han realizado más de 5 mil encuestas y señalan que siete de cada 10 mujeres afirman tener alteraciones en su ciclo después de recibir la vacuna. Conforme la misma, encuentran que 21 por ciento tuvo un sangrado más abundante de lo habitual y 25 por ciento presentó sangrados fuera de su ciclo menstrual.

 

Lea lo más reciente en torno a este tema: Vacuna anti Covid-19 afecta menstruación de las mujeres: estudio


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba