AMLO asegura que obtendrá resultados positivos en la consulta de revocación

Criticó a los ‘ultra demócratas’ que pidieron voto por voto en Campeche
Foto: Yazmín Ortega

Fabiola Martínez y Laura Poy

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la oposición teme a la consulta de revocación de mandato porque ese ejercicio fortalecerá al jefe del Ejecutivo. Sin embargo, el Presidente lamentó que la eventual aprobación de la ley reglamentaria para ese proceso se dé hasta el siguiente periodo ordinario, el cual inicia en septiembre.

“(Temen que) si se hace la consulta la gente me va a refrendar su confianza y me voy a fortalecer , porque , en efecto, el pueblo es el que manda, el que decide, y si el pueblo respalda da fortaleza moral y política al gobernante sobre todo si se está enfrentando a intereses creados muy poderosos”.

En conferencia de prensa matutina agradeció al pueblo por su confianza y arremetió contra legisladores a los que calificó como salinistas.

“Ayer se unieron todos en contra. Faltó un voto porque para convocar a periodo extraordinario se requiere mayoría calificada.

“Esos 13 que votaron en contra, puro salinista, finísimas personas del antiguo régimen; entonces, faltó uno. Ahora hay que esperar a la nueva legislatura, a partir del 1 de septiembre”.

 

Sigue leyendo: Comisiones del Senado avalan Ley de Revocación de Mandato

 

Insistió en que fueron “salinistas” los que bloquearon la discusión de la ley de revocación de mandato, para que fuera discutida en un periodo extraordinario.

“Ayer otra vez, los opositores, la reacción conservadora, (Miguel Ángel Osorio) Chong, (Josefina) Vazquez Mota, Salinas de Gortari que todavía sigue mandando se opusieron que haya un periodo extraordinario para la ley de revocación de mandato.

“Es el mundo al revés”, expresó ante la prensa.

Señaló que sus adversarios se contradicen.

“Primero estos mismos plantean que yo me vaya , sobre todo empujaron fuertísimo, con una manera tendenciosa que actuaron los medios de comunicación, pero como no pudieron, porque el pueblo es mucha pieza, no consideraron conveniente hacer la pregunta si me quedo o me voy”.

Crítico el actuar del INE y aprovechó para juzgar al Con cuatro votos a favor y tres en contra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque celebró que se realice el recuento de voto en Campeche para definir la gubernatura de Layda Sansores.

“Ahora salieron ultra demócratas ‘voto por voto, casilla por casilla’ en Campeche, entonces qué bien que se cuenten los votos… Vamos a ver, yo sigo sosteniendo, y no voy a cambiar en eso, de que es necesaria una renovación tajante en todo lo vinculado con las elecciones y que lo que hemos avanzado en democracia ha sido por el pueblo, en contra de estos aparatos”, advirtió el mandatario.

 

También te puede interesar: Ordena TEPJF recuento total de votos en la elección de Campeche

 

Edición Astrid Sánchez
 


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey