AMLO oficializa dimisión de Julio Scherer como consejero jurídico

El presidente invita a María Estela Ríos González a ocupar el cargo
Foto: Presidencia

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó esta mañana la salida de Julio Scherer Ibarra como consejero jurídico de la Presidencia. También informó que invitó a ocupar el puesto a Estela Ríos González, quien ya trabajó con el mandatario, como consejera jurídica, cuando el hoy jefe del Ejecutivo era jefe del gobierno capitalino.

La versión de la renuncia circuló de manera extraoficial desde el martes.

“Primero quiero dar a conocer que el licenciado Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico del Ejecutivo Federal, ha decidido dejar el cargo y el encargo porque va a reincorporarse a sus actividades como abogado."

“Julio es como mi hermano, nos ha ayudado mucho, él es parte de este proceso de transformación”, dijo el mandatario.

En la conferencia de prensa matutina Scherer estuvo al lado del presidente.

López Obrador hizo una relatoría de los proyectos de reforma que se elaboraron en el despacho del ahora ex funcionario, a quien le agradeció con un aplauso en el inicio de la conferencia mañanera.

En el tiempo que se desempeñó como consejero -añadió-, se hizo cargo de elaborar las iniciativas de reforma a la Constitución para ajustar el marco jurídico al proyecto de transformación del país.

“Gracias a Julio se llevó a cabo la reforma al artículo cuarto para garantizar el pago de becas y pensiones y que se entregaran las medicinas de manera gratuita”, mencionó.

 

También te puede interesar: ''Me voy muy satisfecho''; no dejo litigios que afecten obras de 4T: Scherer

 

“Esa reforma vigente elevó a rango constitucional estos derechos. Esta reforma demandó mayoría calificada en las Cámaras, por eso va a ser muy difícil que se dé marcha atrás a ese logro, que se quiten esos derechos."

“Esa reforma fue elaborada por Julio Scherer”, enfatizó el mandatario.

“También elevó a delito grave la corrupción.”

Antes, dijo el presidente, crearon hasta organismos anticorrupción, pero todo era una farsa porque no se podía juzgar a delitos de cuello blanco.

“Además, tenían derecho a fianza. Ahora no, esa reforma también pasó por la oficina de la conserjería jurídica.”

“Otra reforma importante es que, como todos sabemos, se utilizó el mecanismo de la condonación de impuestos a las grandes empresas.”

En los dos últimos sexenios sólo 58 grandes empresas dejaron de pagar cerca de 200 mil millones de pesos, señaló el dato, tal como lo hizo en la víspera, durante el mensaje del tercer informe de gobierno.

De la nueva consejera indicó que tiene más de 20 años de conocerla.

“Es una profesional con principios, ideales, honesta y tiene toda la experiencia”, destacó el presidente al presentar en la conferencia una breve ficha curricular de Estela Ríos, abogada por la UNAM y maestra en derecho laboral, ex presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase