DiDi, Consar y BID acuerdan fomentar ahorro para el retiro

El programa estará dirigido, principalmente, a trabajadores no registrados en el IMSS
Foto: Marco Peláez

Braulio Carbajal

DiDi Food, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un acuerdo para implementar un programa piloto en México que sirva para fomentar el ahorro voluntario para el retiro, principalmente entre trabajadores que no están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que por lo tanto no cuenta con la aportación de sus patrones.

En concreto, anunciaron en conferencia remota que con el programa fomentarán el ahorro voluntario para el retiro y la educación financiera de los socios repartidores y conductores de la plataforma de entrega de comida.

Oliver Azuara, economista senior en la División de Mercados Laborales del BID, señaló que uno de los pilares de la Visión 2025, la hoja de ruta del Grupo BID para alcanzar una recuperación inclusiva y sostenible tras la pandemia, implica impulsar la transformación digital para entregar servicios sociales más inclusivos y maximizar el rol del sector privado.

“En este contexto, es vital generar soluciones accionables y costo-efectivas que puedan ser implementadas en el menor tiempo posible con socios comprometidos con este cambio”, apuntó.

La iniciativa, explicó, busca fomentar el ahorro voluntario mediante intervenciones basadas tanto en la economía del comportamiento como en el uso de nuevas tecnologías y soluciones digitales.

Los conductores y socios repartidores tendrán acceso a información y educación financiera, incluida información sobre la facilidad de tener una cuenta de Afore desde su teléfono celular y realizar aportaciones voluntarias para su retiro de manera informada.

De acuerdo con datos de Consar al cierre de julio de 2021, existen 269 mil 49 prestadores de servicios independientes registrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro, lo cual representa apenas 0.38 por ciento de los 69 millones 200 mil cuentas; de ahí la relevancia de realizar investigaciones que aporten hallazgos para desarrollar nuevas formas de estimular el ahorro en esta población.

 

También te puede interesar: 

Irlanda multa a WhatsApp con 225 millones de euros por violaciones de privacidad 

Twitter presenta su nuevo modo seguro, que bloquea el contenido abusivo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo