17 estados en naranja y 13 en amarillo a partir del lunes: Ssa

Dos entidades en verde y ninguna en rojo; 17 mil 409 nuevos casos de Covid-19
Foto: Yazmín Ortega

Arturo Sánchez Jiménez

Para la siguiente quincena, ningún estado del país estará en el color rojo del semáforo de riesgo epidémico, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), que reportó que en 24 horas se confirmaron 17 mil 409 nuevos casos de Covid-19 y 725 muertes a causa de la enfermedad.

En tanto, 17 entidades estarán en anaranjado, 13 en amarillo y dos en verde, según el semáforo de riesgo publicado este viernes y que estará vigente del 6 al 19 de septiembre.

Los estados que fueron clasificados en anaranjado, que indica riesgo alto frente a la Covid-19, son Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En amarillo, o riesgo medio, se ubicarán la Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo.

 

También te puede interesar: Semáforo epidemiológico de QRoo: naranja a nivel estatal y amarillo en federal

 

En verde, o riesgo bajo, estarán Chiapas y Chihuahua.

En su reporte técnico diario sobre la evolución de la epidemia, la SSa indicó que se han acumulado 3 millones 405 mil 294 casos confirmados y 262 mil 221 defunciones desde que inició la crisis sanitaria.

Agregó que hay 108 mil 655 casos activos en el país -que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días-, lo que representa una reducción del 14 por ciento respecto a la semana pasada.

Las tasas nacionales de hospitalización reportaron una ligera baja. Está ocupado el 48 por ciento de las camas generales, un punto porcentual menos que la víspera, y el 43 por ciento de las camas con ventilador artificial, que también bajaron un punto.

El jueves se aplicaron 461 mil 794 dosis de vacunas anti Covid-19, con lo que se llegó a un acumulado de 86 millones 307 mil 586 dosis administradas desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación.

Con ellas se ha inyectado a 58 millones 472 mil 846 personas, de las que el 60 por ciento tiene un esquema completo de vacunación y el 40 por ciento, medio esquema.

Esto significa que el 65 por ciento de la población mayor de 18 años ha recibido al menos una dosis, según las cifras oficiales.

 

Sigue leyendo: CDMX regresa a amarillo en semáforo epidemiológico

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci