600 brigadistas buscan a sobrevivientes por derrumbe del Chiquihuite

Se trabaja en el apuntalamiento de grandes rocas para continuar con las maniobras de rescate
Foto: Alfredo Domínguez

Silvia Chávez

Al menos 600 integrantes de los grupos de rescate permanecen este sábado en la zona del derrumbe del cerro del Chiquihuite, ocurrido el viernes, así como caninos entrenados en búsqueda de personas.

Distintas corporaciones han llegado con personal especializado, así como retroexcavadoras, pero al momento no se pueden utilizar porque causaría vibraciones que podrían originar otro derrumbe, explicaron expertos en salvamento.

Alrededor de las siete de la mañana los equipos alistaban el rescate de personas, en tanto grandes rocas fueron apuntaladas con polines.

A la misma hora de hoy se mantenían las cifras de una persona muerta, una rescatada con vida y 10 desaparecidas.

El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza, explicó la noche del viernes tras su arribo a la zona de desastre, que las rocas que se desgajaron son muy grandes y se requiere apuntalar para poder efectuar las maniobras de rescate, “lo más importante es estabilizar los taludes”, porque aún existe riesgo de otro derrumbe.

Acompañado del alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, dijo que en la zona fue instalado un centro de operaciones, en donde confluyen los tres niveles de gobierno y los mandos de los equipos de rescate, que alistan el plan de salvamento.

Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano, del Grupo Topos, de Protección Civil estatal y municipal, Bomberos Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza, Base Fénix, Cruz Roja, equipo USAR Ciudad de México, Secretaría de Seguridad del Estado de México, apoyaron en las labores de búsqueda de sobrevivientes.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo