¿Tiembla con más frecuencia en septiembre? Esto dice la UNAM

Tras analizar mediciones y registros, expertos derriban mitos
Foto: Afp

En los últimos 70 años en el mes de septiembre se concentran en México el mayor número de sismos de magnitud 7 o superior, señalaron este lunes investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aunque si se contemplan en una escala más amplia, el mes con mayor frecuencia de sismos es diciembre, de acuerdo a los investigadores.

"En los últimos 70 años septiembre ha ocupado un lugar preponderante en la ocurrencia de sismos fuertes, aquellos sismos que tienen una magnitud mayor o igual a 7", explicó secretario académico del Instituto de Geofísica de la UNAM, Luis Quintanar.

Agregó que si se analiza la sismicidad desde ese punto de vista, "casi la tercera parte de los sismos de magnitud mayor a 7 grados han ocurrido en septiembre".

"Pero si lo analizamos desde una escala más correcta, que es una escala de tiempo mayor y nos remitimos al catálogo completo de sismos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) desde que fue inaugurado; vemos que ya no es septiembre el mes con mayor ocurrencia de sismos, de hecho es diciembre en los últimos 120 años".

El jefe del SSN, Arturo Iglesias Mendoza, dijo que "si uno se guía por la historia de los sismos importantes, nos daremos cuenta que esta distribución no tiene un pico en septiembre si es que la muestra se toma suficientemente amplia".

Los investigadores ofrecieron esa información en relación al sismo del pasado 7 de septiembre, de magnitud 7,1 con epicentro cerca de Acapulco, del que hasta este lunes a las 08.00 horas (13.00 GMT) han ocurrido 772 réplicas.

Iglesias recordó que la región de Guerrero, epicentro del sismo, es una zona del país con gran potencial de sismos y tsunamis, por lo que hizo un llamamiento a la población para estar pendientes y preparados para un nuevo sismo en la zona.

Recordó que el SSN, operado por la UNAM, es una entidad creada en 1910, que tiene 111 años de vida, y su misión principal "es localizar los sismos, dar su magnitud y participar en la toma de decisiones". 

 

También te puede interesar: Sismo del 7 de septiembre afectó a 558 escuelas: SEP

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland