Hay ''ola de desinformación'' sobre académicos acusados por FGR: Conacyt

El Consejo manifestó su ''total rechazo'' a lo publicado por medios y redes sociales
Foto: Roberto García Ortíz

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) afirmó que existe una “ola de desinformación” sobre el tema de los investigadores que fueron señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) por supuestos malos manejos de recursos, y subrayó que su única acción en este tema fue denunciar ante las autoridades las “posibles irregularidades” en la asignación “millonaria” de recursos al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCT), como es su responsabilidad legal.

A través de un comunicado, el organismo manifestó su “total rechazo a la ola concertada de desinformación en medios y redes sociales, en alusión a unas ‘órdenes de aprehensión en contra de científicos”, la cual “tiene la intención de crear confusión, polarizar y generar incertidumbre o temor en la comunidad científica”.

 

También te puede interesar: Solicitará FGR nueva orden de aprehensión contra académicos de Conacyt

 

El Conacyt recordó que en 2019 “mantuvo un proceso de diálogo con la asociación civil privada FCCT, que exigía al Consejo recursos anuales por 50 millones de pesos”, pero cuando el organismo le ofreció en cambio “un monto modesto y suficiente para la realización de actividades pertinentes y sustantivas”, debido a la política de austeridad republicana, el Foro rechazó la propuesta, “interpuso un recurso de amparo y judicializó el caso”.

Durante el proceso judicial, dijo el Conacyt, “se hicieron evidentes posibles irregularidades ejecutadas a través de asignaciones directas millonarias a favor del FCCT desde distintos fideicomisos del Conacyt. Como consecuencia, la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt presentó una denuncia de hechos, sin señalar a persona alguna, ante el Ministerio Público y el Órgano Interno de Control".

 

También te puede interesar: Rechaza juez girar órdenes de captura contra científicos de Conacyt

 

“Es preciso señalar que, ante cualquier presunto acto indebido en agravio del erario y posible daño patrimonial, es obligación jurídica y ética del Conacyt el hacerlo de conocimiento de las autoridades competentes, tanto administrativas como penales. Son éstas, y no el Conacyt, quienes cuentan con las atribuciones para investigar y dar el seguimiento jurídico que corresponda. Las acciones que emprendan estas instancias no son responsabilidad ni atribución del Conacyt”, recalcó.

En ese marco, el organismo enfatizó que, “de conformidad con la normativa vigente y los principios del gobierno federal, es obligación del Consejo el asegurar que los recursos públicos dedicados a la ciencia y la tecnología sean ejercidos de manera eficiente, efectiva, honesta, austera, transparente y que se otorguen de manera directa, sin conflicto de intereses, ni intermediarios".

 

También te puede interesar: Presupuesto real de Conacyt sube 7.3 por ciento, replica López Obrador

 

“Reiteramos que en el Conacyt estamos comprometidos y empeñados en apoyar a nuestros colegas, a las y los estudiantes de posgrado, para coordinar el desarrollo humanístico, científico y tecnológico, en beneficio del país y de todas y todos los mexicanos”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo