Los 100 menores de edad que se encuentran dentro del albergue para personas migrantes instalado en un gimnasio de Ciudad Juárez, Chihuahua, realizaron actividades físicas y recibieron la visita de cuentacuentos de organizaciones internacionales a favor de los derechos humanos.
Integrantes de la Organización Hebrea de ayuda para inmigrantes y refugiados (HIAS) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) acudieron al gimnasio municipal Kiki Romero a proporcionar servicios de salud, atención sicológica, cortes de cabello y atención jurídica migratoria a las 218 personas que actualmente se encuentran refugiadas.
La dirección de Derechos Humanos de Ciudad Juárez acompañó esta visita en la que se prestó atención especial a niños, niñas y adolescentes.
Representantes del DIF estatal realizaron entrevistas y revisaron las condiciones de los infantes, quienes también recibieron capacitaciones en materia de derechos humanos a través de teatro con títeres.
Las brigadas que acompañan a las personas migrantes de este albergue también se encargarán de aplicar este jueves pruebas de VIH, diabetes y Covid-19.
El albergue aloja a 46 hombres, 72 mujeres, 44 niños y 56 niñas.
También te puede interesar: Organizaciones de migrantes engañan a haitianos para que lleguen a EU: Ebrard
Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo
La Jornada
La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA
La Jornada