El Zócalo permanecerá cerrado por ceremonia de la Independencia

Colocan vallas de 2.5 metros de altura alrededor del Palacio de Bellas
Foto: Elba Mónica Bravo

Elba Mónica Bravo y Fabiola Martínez 

El operativo con al menos 500 policías y vallas metálicas que mantiene cerrado el tránsito vehicular y peatonal al Zócalo, y el acceso a algunas calles del primer cuadro, permanecerá hasta el próximo lunes, por la ceremonia conmemorativa de los 200 años de la consumación de la Independencia que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ayer terminó de retirarse la exposición La Gran Fuerza de México y por la tarde trabajadores de la Secretaría de Obras colocaron vallas de 2.5 metros de altura alrededor del Palacio de Bellas Artes ante las próximas movilizaciones.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, mencionó que el próximo lunes, al concluir la ceremonia por el bicentenario de la promulgación de la Independencia, se retirará el operativo.

Este sábado seguirán las mesas de diálogo para determinar si los padres, familiares y amigos de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa concluyen su movilización en el Zócalo para recordar los siete años de la tragedia.

También se define el operativo por la movilización de agrupaciones feministas que el 28 de septiembre realizarán la marcha por un aborto legal, seguro y gratuito, y finalmente para conmemorar la matanza estudiantil del 2 de octubre, que será de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo.

 

También te puede interesar: Blinken no vendrá a acto conmemorativo de consumación de Independencia

 

Por otra parte, al hablar de la copiosa agenda por los festejos patrios de los próximos días, López Obrador informó que no vendrá el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aunque sí asistirán representantes de otras naciones.

Este fin de semana el mandatario visitará varias refinerías en proceso de modernización; hoy estará en Cadereyta, Nuevo León, y mañana acudirá a Minatitlán, Veracruz, y a la de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco.

El lunes, tras la conferencia mañanera, inaugurará una exposición en el Museo Nacional de Antropología, mientras en la Secretaría de Educación Pública (inmueble que se pretende convertir en museo dedicado al muralismo) condecorará al jefe de carabineros de Italia por el rescate de piezas prehispánicas.

El martes irá a Vícam, Sonora, para ofrecer perdón a los yaquis; el miércoles cortará el listón en varias sucursales del Banco del Bienestar y un día después viajará a Morelos para conmemorar el natalicio de José María Morelos y Pavón.

El fin de semana entrante recorrerá Veracruz y Puebla y el domingo estará en Apizaco para evaluar programas sociales. El lunes 4 de octubre dará su conferencia en Puebla y luego irá a Veracruz a celebrar los 200 años de la Armada de México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo