UNAM responde a AMLO que su ''compromiso con México es incuestionable''

Claudia Sheinbaum consideró que se debe reflexionar sobre el trabajo colectivo en la academia
Foto: La Jornada

Frente a los señalamientos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emitido sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y las afectaciones que ha tenido el neoliberalismo en ésta, la máxima casa de estudios respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación “es incuestionable”.

En un comunicado difundido esta tarde, defendió que la UNAM ha sido siempre respetuosa de las distintas ideologías, corrientes del pensamiento, posiciones políticas y opiniones expresadas por integrantes de su comunidad, de sus egresados o por cualquier persona. 

“Todas estas manifestaciones son parte de las libertades y del espíritu crítico que se cultiva en los espacios universitarios y que tienen soporte en la autonomía y la democracia”, aseveró.

Gracias a esto, continuó, la universidad “sirve a la nación con un compromiso social en permanente transformación. Así ha ocurrido durante años, con millones de profesionistas formados con responsabilidad social mediante planes y programas de estudio que son actualizados por órganos colegiados internos, en donde convergen y se enriquecen la pluralidad de voces y la diversidad ideológica”.

Expuso que muestras recientes de su compromiso y solidaridad “históricos” con la nación “son los sismos de septiembre de 2017, donde brindó apoyos y asesorías a gobiernos y población en prácticamente todos los ámbitos, así como con la colaboración de expertos en diversos campos a lo largo de la crisis sanitaria que hemos padecido”.

Afirmó que en la universidad “se privilegia siempre la libertad de cátedra, una de nuestras mayores fortalezas, para formar ciudadanos íntegros, de pensamiento independiente, sin ideologías impuestas y comprometidos con la búsqueda de un país más justo, libre y con menor desigualdad”.

Esta mañana, de nueva cuenta el presidente López Obrador se refirió a la UNAM, al lamentar que “se haya derechizado, como sucedió en los últimos tiempos”, mientras que ayer el jefe del Ejecutivo señaló en su conferencia de prensa matutina que el periodo neoliberal en México afectó a la máxima casa de estudios, la cual “se volvió individualista, defensora de estos proyectos neoliberales y perdió su esencia de formación de cuadros, de profesionales para servir al pueblo”.

 

Soy universitaria, pero también tengo mis críticas a la UNAM: Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que se debe reflexionar sobre el trabajo colectivo en la academia, la diferencia que existe entre los ingresos de un profesor y otro, así como la modernización de muchos programas educativos que se requiere en la UNAM, para poder mejorar y estar al servicio del pueblo que, finalmente, es la labor de las universidades públicas.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria señaló que es importante que los universitarios, ya sean de la UNAM, el IPN o la UAM, directivos, maestros y estudiantes, recuerden que los recursos con los que se hace investigación, docencia y del Sistema Nacional de Investigadores son recursos públicos que paga el pueblo de México y que, como tal, se deben a él.

Apuntó que, en su opinión, el trabajo de investigación, a través de esquemas de evaluación individual, ha evitado que haya mayor trabajo colectivo en la academia, y “creo que esto el algo importante que hay que reflexionar”, en el sentido de dónde queda esta labor.

Dijo que también es importante que se dé la modernización de muchos programas educativos. “Soy universitaria, pero también tengo mis propias críticas a la universidad, al mismo tiempo que le hago un reconocimiento a la Universidad Nacional”, expuso.

Destacó que es fundamental que el ser parte de una universidad pública tenga un reflejo de que se está sirviendo al pueblo. “Que también los estudiantes sepan que están asistiendo a una universidad pública, prácticamente gratuita, gracias a muchos movimientos que evitaron su privatización, y gracias al pueblo de México que paga esta Universidad nacional”.

 

Lee: Sheinbaum asegura que su hija consiguió beca del Conacyt por méritos propios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción