Sube BdeM tasa de interés a 5 por ciento

Uno de los cuatro miembros votó por mantenerla; incrementó por cuarta vez consecutiva
Foto: Roberto García Ortíz

El Banco de México (BdeM) decidió este jueves incrementar por cuarta vez consecutiva su tasa de interés de referencia. En esta ocasión, por decisión dividida, la aumentó en un cuarto de punto porcentual para ubicarla en 5.00 por ciento.

Al dar a conocer su decisión de política monetaria, el banco central indicó que se trató de una determinación dividida, pues cuatro de los miembros de la junta de gobierno votaron por aumentarla, mientras que uno optó por dejarla sin movimiento.

En su comunicado, el BdeM indicó que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, que en octubre registraron 6.24 y 5.19 por ciento, respectivamente.

 

También te puede interesar: Inflación llega a 6.24 por ciento en octubre por alza en energéticos

 

Por lo tanto, las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, los próximos 12 meses y 2022 volvieron a incrementarse, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El organismo autónomo revisó al alza sus pronósticos de inflación general, pues para el cierre de 2021 la pasó de 6.2 a 6.8 por ciento. Además, prevé que regrese a su objetivo en el segundo trimestre de 2022, pero ahora con 4.8 y no con 4.3 por ciento.

El instituto central ve como los principales riesgos para la inflación que persistan presiones externas en los precios, depreciación cambiaría y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

La tasa de referencia es una herramienta que usa el banco central para impulsar la actividad económica a partir de reducir el costo del financiamiento o para restringirla con el propósito de controlar un alza en la inflación, cuando la aumenta. De esta manera cumple su mandato de preservar el poder adquisitivo de la población.

Votaron a favor de la decisión Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Votó a favor de mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 4.75 por ciento Gerardo Esquivel Hernández.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza