Nacional > Sociedad
La Jornada
02/11/2025 | Ciudad de México
El reconocimiento del gobierno español de “las injusticias” contra los pueblos originarios de nuestro país durante la Conquista y la Colonia es un “importante primer paso” y debe de ser entendido como un avance en la “autorreflexión en España”, dijo Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores español, durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena declaró que “hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”.
Suárez del Real destacó que nunca había habido un funcionario de este nivel que expresara de manera explícita “que se tienen que reconocer violencias y vejaciones en contra de los pueblos originarios. Eso ya es un primer paso que sumamos a dos hechos previos importantísimos”.
Tales sucesos, continuó el político mexicano, son el otorgamiento del premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 al Museo Nacional de Antropología, y a la fotógrafa Graciela Iturbide, ganadora del galardón en el rubro de Artes, quien supo “captar el espíritu y el alma de las indígenas mexicanas de hoy”.
El ex secretario de Cultura de la Ciudad de México refirió que es un hito el que se desarrolle ahora esa muestra, una de las más relevantes de creación de los pueblos originarios desde hace muchísimos años, la cual propone al pueblo español comprender que “hay una historia continúa antes de que ellos llegaran, durante su permanencia y posteriormente la independencia de México se independizó; esas culturas siguen vivas, actuantes”.
Añadió que “las mujeres fueron sujetas de violencias por parte del proceso bélico de la Conquista”.
El representante recordó que la respuesta a la carta que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió reclamando un pedido de perdón al rey de España por los excesos cometidos durante la Conquista y la Colonia “les puede engrandecer como pueblo”, como expresó la mandataria Claudia Sheinbaum.
Suárez Real dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de las dos Españas. “La idea del Cortés conquistador, con esa fortaleza, es producto de la derecha franquista, en contra del México que apoyó a la República Española y a la democracia en una situación muy difícil”.
Concluyó que por eso se entiende “el mensaje del canciller español en agradecimiento al general Lázaro Cárdenas por haber recibido a los españoles liberales en los momentos más negros de la historia de España. No están desasociados”.
Edición: Fernando Sierra