Activistas marchan en la CDMX en defensa de derechos de animales

Con batucada y al grito de ''No al especismo, sí al veganismo'', partió el contingente del Ángel hacia Bellas Artes
Foto: Pablo Ramos

Jared Laureles

Con batucada y al grito de ¡liberación animal!, decenas de activistas realizan una marcha en la Ciudad de México en defensa de los derechos de los animales no humanos y para concientizar sobre la explotación y maltrato de las especies.

Se trata de la quinta edición de la marcha contra el especismo CDMX, cuyo tema central es “México por la abolición de la esclavitud animal”.

Rebeca Perez Flores, miembro del comité organizador de la marcha, señaló que el objetivo es visibilizar la esclavitud e injusticia diaria de los humanos contra las otras especies animales, “que siempre han sido de oprimidos, considerándonos superiores ante ellos y utilizándolos”.

Vestidos en su mayoría con playeras negras y con carteles en los que se lee “No al especismo, sí al veganismo”, la marcha partió del Ángel de la Independencia hacia en Palacio de Bellas Artes, donde dieron lectura a un pronunciamiento y realizaron performances.

Los manifestantes, denominados activistas antiespecistas, señalan que están en contra de la utilización de los demás animales y piden a la sociedad reflexionar y elegir alternativas para que las especies sean libres de su uso y explotación.

Pérez Flores insistió en que la postura de este movimiento es “por la liberación de los animales y no buscamos su regulación. Sabemos que muchos están domesticados, pero el propósito es también darles una calidad de vida digna”.

Esta movilización se suma a la tendencia internacional de promover el veganismo, que es el consumo de productos sin componentes de origen animal tanto en comida, ropa o entretenimiento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza