Tres diputados de la Ciudad de México propusieron en el congreso la creación de un parlamento para la comunidad LGBTTTI con el objetivo que esta población participe en la formulación de la agenda legislativa.
De acuerdo con un boletín difundido por Morena, el parlamento LGBTTTI permitirá que los integrantes de esta comunidad tengan una participación activa a través de un evento anual que reunirá a personas lesbianas, gay, bisexuales, transgénero, travestí, intersexual, no binarias, de género no conforme y demás personas de la diversidad sexogenérica.
Temístocles Villanueva y Ana Francis López, ambos de Morena, presentaron la propuesta, en conjunto con Silvia Sánchez, del PRI, para reformar los artículos 59 y 59 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México para establecer la reunión anual.

Los legisladores argumentan que el congreso local tiene una deuda histórica con los derechos políticos y civiles de la comunidad LGBTTTI y el parlamento propuesto pretende ser un espacio democrático para la representación y el diálogo.
“Debemos seguir invirtiendo nuestras energías en ejercicios que nos obliguen a legislar de la mano con las personas históricamente excluidas”, señaló el diputado.
El legislador advirtió que el congreso local no debe tomar decisiones sobre la vida de las personas sin antes dar voz y espacio a los grupos de atención prioritaria, como la comunidad LGBTTTI, las personas indígenas, afrodescendientes, migrantes, personas con discapacidad y las mujeres.
También te puede interesar: Recibe Querétaro a caravana migrante de la comunidad LGBTTTI
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent
Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo
La Jornada Maya