Quinto informe de gobierno en Oaxaca: Murat destaca crecimiento económico

Indicó que las prioridades de su administración son los niños, los pueblos indígenas y las mujeres
Foto: Jorge A. Pérez Alfonso

La mañana de este lunes el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, asistió por quinto año consecutivo a la sede del Congreso local para entregar su informe de actividades, en el que destacó que su administración ha obtenido buenos resultados en economía, seguridad y social, entre otras.

Ante el pleno del Congreso estatal, Murat Hinojosa resaltó que en materia económica, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Oaxaca ha mantenido un crecimiento de 4.6 por ciento; esto, dijo, debido a la alianza que se tiene con el gobierno federal y el sector productivo, gracias a lo cual se han invertido más de 31 mil millones de pesos, los cuales se han enfocado a obras de infraestructura, mismas que forman parte del plan de reactivación económica tras la pandemia.

Así también, el Ejecutivo estatal indicó que una las prioridades de su administración son los niños, los pueblos indígenas y la mujer.

Sobre esto último, explicó que el presupuesto que enviará en próximos días al congreso local, será el primero con enfoque de género en la historia de Oaxaca, con lo que avanzará en las políticas públicas, no de palabra sino con los recursos necesarios para la implementación de programas en apoyo a este sector.

Además, recordó que durante su administración fue creada la Secretaría de la Mujer.

Respecto del tema de la niñez, puntualizó que su gobierno se ha centrado en dar cumplimento al pacto por la primera infancia, apoyando en diversos rubros, uno de ellos —y considerado de mayor importancia—, es el tema alimentario por lo que se atiende a niños de escasos recursos a través de la instalación de 360 comedores comunitarios, en los cuales se hace hincapié en pequeños de cero a seis años, etapa prioritaria para su desarrollo.

Destacó que en el tema de pueblos indígenas, se abrirá este año el Centro de Lenguas de Oaxaca, y que para ello se designará como sede la hasta ahora Casa Oficial del gobernador, ubicada en el centro histórico de la capital del estado, misma que actualmente es sede de programas como Semillas de Maíz, que apoya a mujeres indígenas, y Joven Indígena.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase