El Tren Maya estará listo en 2023, ratifica López Obrador

Será detonante de la riqueza cultural de la región, señala el presidente
Foto: Facebook Tren Maya

Patricia Vázquez

Para el gobierno federal “no hay 'plan B', vamos a terminar a finales de 2023, tiene que operar todo el Tren Maya”, aseguró hoy aquí el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa matutina, en esta localidad, también llamó a la población a vacunarse y ponderó la elaboración del biológico en un espacio de tiempo corto.

El mandatario se dio tiempo para resaltar la importancia del Tren Maya, al que consideró “una gran obra, requiere mucho trabajo por eso estamos evaluando la construcción, se trata de mil 500 kilómetros".

Describió los tramos que se están tendiendo en Palenque-Escárcega, Calkiní-Campeche, Calkiní-Izamal, Izamal-Cancún, Cancún-Playa del Carmen-Tulum y Tulum-Escárcega.

Así expuso que el Tren Maya será un detonante de la enorme riqueza histórica, arqueológica y cultural de la región y “vamos a aprovechar la buena fama que tiene Cancún en el mundo, que se ha construido con la participación de todos. Ha creado una fama, lo voy a decir por única vez porque no me gusta eso, lo llaman marca.”

 

Anuncian Batallón de Seguridad Turística para la Riviera Maya

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Gonzalez, anunció hoy la creación de un Batallón de Seguridad Turística que contará con mil 445 elementos de la Guardia Nacional y vigilará la Riviera Maya, incluso los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, como parte de un programa de Fortalecimiento de Acciones de Seguridad en Quintana Roo.

 

También te puede intersar: Presenta Sedena nuevo modelo de seguridad para Quintana Roo

 

Apoyaré al candidato presidencial de Morena que surja de encuesta: AMLO

López Obrador dijo que apoyará al candidato presidencial de Morena que resulte ganador en una encuesta.

Al mismo tiempo sugirió a quienes buscan avanzar a partir de la guerra sucia que no lo hagan porque ese camino no rinde frutos.

Luego de escuchar el reporte de seguridad de la entidad y contestar preguntas básicamente relacionadas con la entidad que el año próximo renovará la gubernatura, dijo que en su momento invitará al gobernador Carlos Joaquín González a que lo siga ayudando (desde algún cargo en el gobierno federal).

 

También te puede intersar: Industria turística va en franco crecimiento: Carlos Joaquín

 

No obstante, se manifestó en favor de las encuestas para la selección de candidatos a puestos de representación popular.

Por otra parte, resaltó el valor y su simpatía por las entidades en las que hay mayoritariamente habitantes que nacieron en otros sitios.

“No soy ciudadano de Quintana Roo aunque quiero mucho a este estado y a su pueblo, además se han portado conmigo más que bien; ahora que escribí mi nuevo libro menciono Quintana Roo y pongo el ejemplo de como la gente migrante es más liberal.

“Por ejemplo, Tijuana, la presidenta municipal es una migrante oaxaqueña, Monserrat, mi respeto para Tijuana, me quito el sombrero, lo mismo aquí, por eso desde hace muchísimos años, desde que comenzamos, hemos contado con el apoyo de la gente de Quintana Roo siempre nos han dado su confianza que no vamos a traicionar nunca”.

 

Si se requiere explicaré a Biden y Trudeau la reforma eléctrica: AMLO

López Obrador reiteró que de ser necesario mañana explicará a Joe Biden y a Justin Trudeau las razones para darle viabilidad a la industria eléctrica nacional:

Explicaríamos “porque queremos fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad: porque no queremos que aumenten los precios de la energía; terminar con los abusos de los empresarios extranjeros, en especial de los españoles, Iberdrola. Nos veían como tierra de conquista. ¡A robar a otra parte!”

Y así, a unas horas de viajar de Cancún a Washington, donde participará en la novena reunión trilateral México-Canadá-Estados Unidos, consideró que no habrá objeciones a sus argumentos.

“Mañana tenemos a la once la reunión bilateral con Justin Trudeau, luego vamos a saludar a Kamala Harris; y a la una es el encuentro con Joe Biden, y a las cuatro de la tarde es la trilateral para la evaluación del T-MEC, y el viernes regreso a la Ciudad de México al medio día”, repuso.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida