La organización Mujeres Unidas por la Libertad y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) realizan una campaña de acopio de productos destinados a las internas del Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, en la alcaldía de Xochimilco.
Ambos organismos estarán recibiendo en sus instalaciones ropa, calzado y productos de gestión menstrual que serán entregados a las mujeres privadas de la libertad y que no tienen acceso a insumos básicos.
El acopio es en las instalaciones de Mujeres Unidas por la Libertad, en calle Chihuahua 12, colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc; y en las instalaciones del Copred, en General Prim 10, en la colonia Centro de la misma alcaldía.
Hasta el viernes 19 de noviembre estarán abiertos ambos puntos para que las personas interesadas lleven ropa exclusivamente de color azul marino, ya que a las internas se les prohibe usar otros colores. Los centros de acopio reciben pantalones, pants, playeras y camisas.
Las mujeres privadas de la libertad también requieren zapatos deportivos o tenis.
La convocatoria de acopio solicita productos de higiene como desodorantes en roll on, shampoo y jabón.
Respecto a los productos de gestión menstrual únicamente se reciben toallas sanitarias, que son los insumos más aptos para las condiciones en las que se encuentran las internas.
El horario de recepción es de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
Mujeres Unidas por la Libertad es una asociación civil creada por mujeres que estuvieron privadas de la libertad y que realiza gestiones para mejorar las condiciones de vida de las internas en centros de reinserción social.
Una de sus principales luchas es garantizar una menstruación digna a través de la gratuidad de productos de gestión menstrual para las personas que se encuentran en prisión.
También te puede interesar: Van por menstruación digna para mujeres que están en prisión
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada