La nochebuena, una flor desprotegida en México

La especie se encuentra en peligro a causa del constante cambio de uso de suelo
Foto: Cristina Rodríguez

A pesar de que en México existen alrededor de 16 variantes genéticas de la flor de nochebuena, únicamente se usan dos tipos para ser explotados en la generación de nuevos cultivos y no existen estrategias de conservación para garantizar su permanencia.

La flor de nochebuena es nativa de Mesoamérica y crece de manera natural desde México hasta Costa Rica, sin embargo, la UNAM advirtió que sólo el 30 por ciento de los cultivos nativos están amparados en áreas protegidas del país.

Laura Trejo Hernández, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, explicó a través de un comunicado que la permanencia de la nochebuena en el territorio mexicano se encuentra en peligro porque en varias regiones no existe protección para la especie.

Además, tampoco hay estrategias de conservación ante el constante cambio de uso de suelo.

La historia de la nochebuena en México data de las épocas prehispánicas, pues se considera que la Cuetlaxóchitl, nombre en náhuatl que se significa flor que se marchita, tenía un uso ceremonial.

Actualmente, la flor representa la generación de 3 mil 500 empleos directos al año y durante la venta intensiva en noviembre y diciembre se pueden alcanzar hasta 7 mil 500 empleos indirectos.

Destaca que de los cerca de 600 productores, la mayoría son mujeres, según datos de Trejo Hernández.

En el país, 90 por ciento de los cultivos de nochebuena corresponde a flores rojas, 5 por ciento a blancas o amarillas y el resto a rosas o marmoleadas.

La producción anual supera los 16 millones de plantas y los estados que más producen son Morelos, la Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Oaxaca.

En este enlace más información difundida por la UNAM. 

 

También te puede interesar: China desplaza a México como principal productor de cempasúchil


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán