“Afortunadamente, el turismo se está levantando nuevamente y yo creo que poco a poco vamos a volver a tener los índices de ocupación que teníamos antes de la pandemia”, destacó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles, Juan José Fernández Carrillo, quien dijo que en todo México la ocupación cayó hasta el 10 por ciento en 2020.
Reconoció que la implementación de los semáforos epidemiológicos, que regulan el aforo de los centros de hospedaje, no permitió ocupaciones totales y ello les afectó, sin embargo, manifestó que la prioridad es la salud de huéspedes y empleados.
“Los destinos de sol y playa principalmente se vieron obligados a limitar sus aforos, pero siguieron abiertos, aunque hubo otros destinos, como en el centro o el norte del país donde tuvieron que cerrar totalmente”, detalló.
A nivel nacional, la pasada temporada vacacional de verano fue muy buena, al registrarse ocupaciones superiores al 70 por ciento y confió en que en la medida en que los semáforos lleguen a verde mejoren aún más este número.
Lee: Turismo internacional volvió a caer en septiembre: Inegi
La principal preocupación del gremio es que ahora en Europa han vuelto los altos índices de contagio, “estamos tratando de que se cuiden todos los protocolos para que esto no vuelva a irse para atrás porque está dando mucho trabajo abrir nuevamente, pero lo estamos haciendo con muchas ganas”.
Mencionó que los hoteleros han tenido que invertir en insumos que antes no eran necesarios, como tapetes sanitizantes, cubrebocas o gel antibacterial: “se manejaba la limpieza y desinfección de las habitaciones desde luego, pero ahora es un protocolo especial que se debe aplicar desde el momento que una habitación se desocupa”.
Reiteró que se han hecho cuantiosas inversiones en protocolos de salud en los centros de hospedaje para brindar los diferentes servicios, lo que ha repercutido en los costos de operación de los mismos.
“Afortunadamente, nuestro país es tan bien visto en el tema de hoteles que hay franquicias que siguen llegando; por ejemplo, los grupos españoles están haciendo grandes inversiones y las cadenas mexicanas también”, dijo.
Finalizó expresando que Quintana Roo, el Caribe Mexicano, es bien visto a nivel mundial y está consolidado como un destino líder en la zona del Caribe, donde su principal competencia son las islas que conforman esa zona geográfica.
Sigue leyendo: Inauguran la ruta directa Miami-Chetumal de American Airlines
Edición: Estefanía Cardeña
La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo
Gustavo Castillo García
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada