Pese a que tenía apenas 15 años, Armando Manzanero ya contaba con experiencia en la música pues desde que era un niño se acercó a ella en la escuela de Bellas Artes de Mérida. Fue en la adolescencia cuando se animó a escribir su primera canción.
En 1950 el compositor, hijo del fundador de la orquesta típica Yucalpetén, creó Nunca en el mundo, un tema que tuvo una gran influencia en los ritmos cubanos.
Este 7 de diciembre se cumplen 86 años del nacimiento de Manzanero, de origen yucateco, pero cuyo talento trascendió fronteras y lo coloca como uno de los compositores mexicanos más relevantes de nivel internacional.
A los 15 años Manzanero sentó las bases de su exitosa carrera, Nunca en el mundo fue un tema que tuvo versiones hasta en 21 idiomas diferentes.
El entonces adolescente se sentó frente al piano que aprendió a tocar a los 12 años y demostró porqué fue bautizado como el Rey del Romanticismo.
“Eres una estrella que se ve muy cerca, mas el brazo extiendo y jamás, jamás logro alcanzar”, escribió el joven Manzanero.
La canción forma parte del álbum Mi primera grabación y comparte espacio con Tu indiferencia, Me faltas tú y Gracias, muchas gracias, entre otros temas.
“La esperanza amiga que algún día lejano o cercano la dicha me brinde de tenerte en mí, mi único anhelo, mi sola añoranza eres tú”, dice el bolero.
Nunca en el mundo es la primera de las más de 500 canciones que compuso, muchas de ellas interpretadas por artistas internacionales como Andrea Boccelli, Elvis Presley, Filippa Giordano y Tony Bennett.
También te puede interesar: Develan Busto de Armando Manzanero y calle con su nombre
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap