Develan Busto de Armando Manzanero y calle con su nombre

En el evento, autoridades reconocen las aportaciones culturales del cantautor
Foto: Cecilia Abreu

Esta mañana del 8 de octubre realizaron la develación del busto a Armando Manzanero en la calle 60 Sur que ahora también lleva su nombre, en la esquina mejor conocida como La Flor del Bosque donde el cantautor vivió su infancia y, en vida, él mismo solicito permanecer para siempre.

Luis Pérez Sabido, amigo del reconocido cantautor yucateco lo recordó con un tríptico poético en su nombre, en sus palabras dejó desbordar su cariño y lo mucho que lo extraña, pero al mismo tiempo su admiración y orgullo.

“Después de tu partida, hoy vuelves a tus lares, al sitio que es testigo de tu primera luz, donde estuvo enclavada la casa en que naciste junto a la Flor del Bosque de la 60 Sur, tu barrio te recuerda subiéndote a los árboles, oyendo el armonioso trinar de un ruiseñor que te afinó el oído y que alentó tu vuelo al mundo de los sueños en aras del amor” … comenzaron sus palabras.

Enna del Socorro Manzanero, hermana del artista reconocido, recordó el espacio como propio donde nació su hermano y donde “vivimos una niñez, no tan larga, pero hermosa con toda la familia que tenemos aquí, haciendo travesuras, diabluras […] Él fue un hombre que amó sus raíces y que amó profundamente a nuestra tierra”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

El presidente municipal, Renán Barrera Concha, expresó que el propio Armando Manzanero, en vida, le pidió que ese espacio y ahora “desde donde quiera que esté, sigue siendo armonía e inspiración”.

La sociedad meridana, dijo, lo recuerda con una sonrisa y una mano amiga, “decía él ‘no soy más que el resultado de la magia, el encanto y la maravilla que esta tierra tiene y que da todo a aquel que tiene el privilegio de nacer en ella’”, ciudad a la que en su aniversario 473 se dirigió como “la muchacha que he amado, he idolatrado y que seguiré amando cuando ya no esté”.

Ahora, la calle 60 Sur lleva por nombre “Armando Manzanero” desde la calle 121 de la Colonia Mercedes Barrera hasta la 95 del Centro para que, junto con el busto develado este día, su legado sea perpetuo.

“Fue el propio maestro quien eligió este espacio, esta calle y este punto en especial”, rememoró Barrera Concha que en la inauguración del Museo en Paseo 60 Casa Armando Manzanero, él le dijo en dónde quería que fuera y le dijo que él mismo le llevaría, aunque eso ya no pudo suceder por su partida.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria

El uso del producto pudiera generar infecciones oculares, nasales y cutáneas

La Jornada Maya

Profeco alerta por lote de champú de Henkel-Tec Italy contaminado con una bacteria