Dentro del país existe al menos una unidad que ofrece Servicios de Aborto Seguro (SAS) a mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar que requieran interrupción del embarazo en el primer trimestre.
Los SAS pertenecen a los Servicios de Salud del gobierno federal y su objetivo es atender a quienes se realizarán un procedimiento de aborto con personal capacitado y sensibilizado.
Pese a que existe un espacio en cada estado de la república, sus lineamientos son regidos de acuerdo a las leyes locales, es decir, sólo atenderán el aborto bajo las condiciones de cada marco legal vigente.
En este enlace puedes consultar el mapa virtual de las unidades por entidad.
“La atención se realiza de forma ambulatoria, con tecnologías seguras y confiables que comprenden el uso de medicamentos y aspiración manual endouterina, reducen significativamente la necesidad de hospitalización y el riesgo de complicaciones en comparación con el uso de Legrado Uterino Instrumental (LUI)”, explican los SAS.
El servicio incluye el proceso de consejería, manejo de dolor y anticoncepción postaborto y, en caso de ser necesario, las personas que requieran otros servicios complementarios son referenciadas a las instituciones correspondientes.
En Campeche el Hospital General de Especialidades Dr. Javier Buenfil Osorio brinda este servicio; en Quintana Roo, es Hospital General de Playa del Carmen, mientras que en Yucatán el Hospital General Dr. Agustín O' Horán es la unidad SAS.
También te puede interesar: En el limbo, dictamen para despenalizar el aborto en QRoo
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap