Sierra de San Miguelito ya es Área Natural Protegida

El territorio, de 111 mil hectáreas, alberga unas 700 especies vegetales y más de 300 animales
Foto: Twitter @CONANP_mx

Angélica Enciso

La sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, ya es área de protección de flora y fauna con una extensión de 111 mil hectáreas, una vez que este día se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto presidencial. Esto ocurre luego de la polémica por la exclusión inicial de mil 805 hectáreas del proyecto del área natural protegida para establecer el desarrollo inmobiliario Las cañadas.

El área natural protegida se encuentra en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga en San Luis Potosí. La superficie decretada cuenta con siete zonas núcleo y una de amortiguamiento que tiene una extensión de 86 mil hectáreas.

De acuerdo con el decreto, la zona cuenta con ecosistemas de gran importancia para la conservación de la diversidad biológica, su continuidad espacial y temporal, el desarrollo de sus poblaciones de flora y fauna, así como de los procesos ecológicos y biológicos. Hay alrededor de 700 especies vegetales y más de 300 animales, que representan el 18.32 por ciento y el 32.74 por ciento, respectivamente, de lo reportado para el estado de San Luis Potosí.

 

Foto: Twitter @Universodelroc2 / Archivo

 

La Sierra de San Miguelito contribuye a la provisión de importantes servicios ambientales, como la recarga de al menos 15 presas de la región; brinda agua potable para uso doméstico, agrícola, pecuario e industrial a la zona urbana de la capital de San Luis Potosí y a las localidades aledañas y sirve como zona de recarga de tres acuíferos que benefician a más de un millón de usuarios.

 

Lee: Esta semana, el decreto de protección a sierra de San Miguelito: AMLO

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto en cumplimiento a la promesa que hizo en mayo de 2019 a los ciudadanos potosinos, “con el propósito de conservar toda esta gran riqueza natural y cultural para beneficio de las futuras generaciones, no sólo de San Miguelito, sino también de San Luis Potosí y de todo México”, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en un comunicado.

Sobre el decreto, los Guardianes de la Sierra de San Miguelito, reiteraron en un pronunciamiento que “la propiedad de la tierra es de los núcleos de poblaciones, de los propietarios y poseedores. Los programas de desarrollo rural y ambiental deberán ser implementados con toda oportunidad para fomentar el crecimiento y el aprovechamiento de esta determinación histórica”.

Consideraron que esto “será el inicio de una nueva etapa respecto a la construcción del Plan de Manejo del Area Natural, posibilitado por el triunfo de una lucha de las y los potosinos”. Es el triunfo del derecho humano al agua y al medio ambiente sanos, “pero sobre todo, es el cumplimiento de la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase