Las mujeres están menos satisfechas con la vida que los hombres: Inegi

La Enbiare reveló que los habitantes de la CDMX tienen un disfrute menor
Foto: Sputnik

Dado que no se sienten libres, sufren de violencia en su mismo domicilio, tienen más altos niveles de ansiedad y depresión, las mujeres en México tienen un disfrute de la vida menor que la que tienen los hombres, evidenció la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare) 2021.

La Enbiare, que presentó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró que el promedio de satisfacción de vida en la población mexicana es de 8.45 puntos, en un recorrido de cero, totalmente insatisfecho, a 10, totalmente satisfecho; para los hombres es de 8.53 puntos, mientras que para las mujeres en el país es de 8.37 unidades.

En cuanto a su balance anímico (humor, energía, vitalidad, mal humor), el promedio entre hombres y mujeres mayores de 18 años fue de 5.07 puntos, 5.49 unidades para los hombres y 4.69 puntos para las mujeres.

 

Foto: Inegi

 

De acuerdo con el ejercicio estadístico diseñado por el Inegi, la vida familiar, la libertad para decidir, la vivienda son los aspectos específicos más importantes de satisfacción entre los mexicanos.

La proporción de población con síntomas de depresión asciende a 15.4 por ciento de la población adulta, pero entre las mujeres alcanza 19.5 por ciento.

La Enbiare 2021 captó que 19.3 por ciento de la población adulta tiene síntomas de ansiedad severa, mientras otro 31.3 por ciento revela síntomas de ansiedad mínima o en algún grado.

Haberse quedado sin trabajo afecta más que la expectativa de no poder cubrir los gastos del mes; sin embargo, y sobre todo anímicamente, incide más el hecho de haber pedido prestado para sufragar gastos en algún momento de los últimos 12 meses.

 

Habitantes de la CDMX están menos satisfechos 

El estudio señala que la entidad en la que menor nivel de satisfacción con su vida reportan son las personas que habitan en la Ciudad de México (con 8.15), seguida de Puebla, Guerrero y Oaxaca.

En cambio, son las personas que habitan en Nuevo León (con 8.79 puntos) las que más a gusto con su vida dijeron estar. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), esta entidad es la que reporta menor nivel de marginación en todo el país. 

 

Foto: Inegi

 

De los tres estados de la península de Yucatán, en Quintana Roo es donde reportan mayor satisfacción (8.48), después Yucatán (8.47) y, por último, Campeche (8.29). 

Es la seguridad el aspecto en donde los mexicanos reportan menor satisfacción, seguido de los servicios públicos y el país en general.

Sin embargo, los mexicanos reportan tener un nivel de confianza alto en los cuerpos de seguridad, pues en una escala del cero al 10, el Ejército y la Marina obtuvieron una calificación de 6.47.

El estudio se realizó entre el 3 de junio al 23 de julio de 2021, teniendo como muestra 34 mil 203 viviendas.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán