TEPJF respalda los ajustes del INE a revocación de mandato

El tribunal desechó el recurso para promover un juicio ciudadano contra Lorenzo Córdova
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la legalidad de las adecuaciones realizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los lineamientos del cómputo distrital durante la revocación de mandato que fueron objetados por Morena.

"Los lineamientos impugnados se encuentran apegados a derecho y brindan certeza y seguridad jurídica a la etapa de cómputo distrital de los votos, pues no contravienen el principio de reserva de ley ni de subordinación jerárquica, ya que se limitan a prever reglas", señaló el tribunal.

Por otro lado, el TEPJF desechó de plano el recurso de Morena para promover un juicio ciudadano en contra del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, por una presunta "violencia política" en contra del representante de ese partido en el Consejo General, Euripides Flores.

Córdova solamente aplicó el reglamento de sesiones dado que el morenista pretendía hablar sobre el presupuesto, cuando el único punto del orden del día eran las elecciones extraordinarias en La Yesca, Nayarit.

Los magistrados desestimaron el alegato de Flores, que solicitaba sancionar a Córdova por impedirle el uso de la palabra

Sin embargo, los magistrados confirmaron que en realidad Flores había transgredido el reglamento al pretender aludir a un tema que no correspondía.

En otro orden, la Sala Superior revocó una resolución de la Sala Especializada y le ordenó determinar si la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum utilizó recursos públicos e hizo propaganda personalizada en el segundo informe de gobierno.

 

También te puede interesar: SCJN suspende parcialmente acuerdo de AMLO sobre proyectos prioritarios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Las margaritas de Chichimilá

Ko’ox Taani nació en 2015, cuando un puñado de personas se unió para enfrentar la pobreza en Yucatán

Pablo A. Cicero Alonzo

Las margaritas de Chichimilá

Yucatán lanza plan para impartir cursos de lengua maya en escuelas de nivel básico

El Indemaya y la Segey colaborarán para llevar los talleres a municipios y a funcionarios de gobierno

La Jornada Maya

Yucatán lanza plan para impartir cursos de lengua maya en escuelas de nivel básico

Cuarta (y última) meditación sobre la libertad

Su nobleza queda inoperante si se utiliza para justificar el egoismo

José Díaz Cervera

Cuarta (y última) meditación sobre la libertad

Avanza Ciclo ritual del Caballero de Fuego para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de Campeche

Su inclusión en el catálogo fortalecera la protección legal de la práctica y su difusión

La Jornada Maya

Avanza Ciclo ritual del Caballero de Fuego para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de Campeche