Migrantes demandan frente a INM entrega de tarjeta humanitaria

Piden agilizar el trámite prometido el jueves pasado por el gobierno federal
Foto: Luis Castillo

Integrantes de la caravana migrante que llegó la semana pasada a la Ciudad de México se concentraban en las afueras del Instituto Nacional de Migración (INM), en demanda de que se les entregue cuanto antes la tarjeta de visitante por razones humanitarias prometida el jueves pasado por el gobierno federal.

Decenas de personas que se han sumado al contingente, que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre, demandan la agilización del trámite.

 

También te puede interesar: Aprueban plan piloto para regularizar estancia de migrantes haitianos

 

El INM propuso atender a sólo 30 migrantes por día. Los primeros ya están dentro y se dio prioridad a núcleos familiares, pero los extranjeros, en su gran mayoría procedentes de Centroamérica, desean que hoy mismo se facilite el documento.

Migración les ha dicho que mañana continuará con los procesos, pero los migrantes se empeñan en que se les brinde certeza jurídica ya mismo.

De acuerdo con el último corte, la caravana es conformada por 435 personas -de ellos 93 son niños o adolescentes-, de ahí que los migrantes estén inconformes con un proceso de 30 personas al día, pues los trámites se prolongarían por más de una semana. “Ya queremos irnos”, señalaron algunos.

El jueves de la semana pasada se dio un acuerdo entre representantes de la caravana y funcionarios del gobierno federal, en una reunión en la Secretaría de Gobernación, para comenzar con el proceso de regularización migratoria de quienes participan en la caravana. Se les brindarán las tarjetas de visitante por razones humanitarias que les daría certeza de transitar por el país y acceder a derechos como la salud y financieros, entre otros, así como encontrar un empleo formal.

Para esto, las autoridades, con el apoyo de organismos institucionales de derechos humanos , realizaron un censo entre los migrantes de la caravana para conocer las necesidades específicas de cada individuo o familia.

Ante las quejas, Irineo Mujica, organizador del contingente y líder de la organización Pueblo sin Fronteras, pidió paciencia a quienes se manifiestan fuera del INM; mientras la gran mayoría aduce: “yo solo quiero el documento, que nos lo den y vámonos, que cada quien siga su camino”.

 

También te puede interesar: Dan de alta a otros nueve migrantes lesionados por accidente en Chiapas

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza