Roberto Garduño y Néstor Jiménez
López Obrador sostuvo que la consulta de revocación de mandato se hará “de una forma u otra”, para lo cual, reiteró que se podría hace una colecta para contratar ya sea diez o cinco empresas encuestadoras que consulten a la población.
Cuestionado sobre la posibilidad de un plan alterno para el proceso, el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) buscó aplazar argumentando falta de recursos, el mandatario propuso recurrir a encuestadoras que hagan entrevistas telefónicas o domiciliarias, en las que se retome la pregunta original que se plantea para este proceso, y consultar si la población desea que continúe en su cargo o que concluya su gobierno.
“Pero no podríamos dejar pasar, consulta va a haber de una forma u otra, pero va a haber”, recalcó este miércoles en su conferencia de prensa matutina, ya que, dijo, se debe dejar el precedente porque es un mandato constitucional.
Para la búsqueda de las encuestadoras se pronunció por empresas que “no cuchareen y no le pongan levadura”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en la actualidad, “ya no se puede hacer política como antes; es otra la mentalidad del pueblo, sí se acepta, sí se internaliza que las cosas cambiaron (significa) que el pueblo es el que juzga, que es el encargado de ver cómo nos comportamos.”
También te puede interesar: Vinculan a proceso a José Manuel ''N'' por participación en homicidio
En su conferencia de prensa matutina, celebrada en Palacio Nacional, se le preguntó si el cuestionado proceso contra José Manuel “N”, secretario técnico del Senado de la República, interferiría con el proceso de dictaminación y probable aprobación de la reforma eléctrica, dijo:
“Estamos en un proceso de transformación, ésa es la otra cosa que se debe internalizar, no es el quítate porque yo quiero, no es el cargo, es el encargo. (A) la gente lo que le importa es que haya cambios, que haya una transformación".
“Respetamos lo que digan las autoridades, el Ministerio Público, los jueces, el poder judicial, magistrados, ministros. Los gobiernos locales tenían influencia en el Ministerio Público y los jueves, ahora es menos, antes era total. Ahora hay autonomía de la Fiscalía General de la República.
El mandatario adujo que votar en contra de la reforma eléctrica, es votar a favor de que sigan robando a México, “no es para estar chiqueando a nadie, cada quien tiene que asumir su responsabilidad”.
El periodista Ricardo Ravelo, investigador de vínculos entre el poder político y el narcotráfico, fue amenazado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, recordó un reportero presente en la mañanera y pidió al presidente información acerca de si el gabinete de seguridad federal interviene en el caso.
"No hemos recibido ninguna denuncia, no lo hemos tratado en el gabinete de seguridad", reconoció López Obrador y adelantó que pedirá a Alejandro Encinas, encargado de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), que entre en contacto con el periodista.
El mandatario aseveró que es importante la denuncia pública y aseveró que la libertad de prensa es un derecho conquistado desde hace siglos que debe hacerse valer.
Lee: Atacan instalaciones de Canal 44, de la UdG; dos guardias asesinados
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada