Autoriza Cofepris la vacuna cubana Abdala

El antígeno, basado en ingeniería genética con la proteína recombinante, se aplica en tres dosis
Foto: Reuters

Angeles Cruz Martínez

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia, la vacuna Abdala, desarrollada en Cuba. El pasado 30 de agosto, el organismo informó que el Comité de Moléculas Nuevas emitió su opinión favorable respecto del biológico, con lo que se convirtió en el primero de origen latinoamericano en ser evaluado por este organismo.

Ayer, la Cofepris emitió la autorización para utilizarlo en el país. Se trata de un antígeno elaborado mediante ingeniería genética con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2.

Fue desarrollado por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la isla. Tiene una eficacia de 92.8 por ciento contra el coronavirus, en un esquema de tres dosis, de acuerdo con información de la institución.

En Cuba se han desarrollado cuatro vacunas contra el coronavirus: Abdala, Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus que serán evaluadas por la Organización Mundial de la Salud, con la finalidad de que sean incluidas en su lista de uso de emergencia.

Con relación a la autorización emitida por Cofepris, el pasado mes de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó sobre la existencia de un acuerdo para adquirir vacunas desarrolladas en Cuba como parte de la colaboración con el gobierno de la isla. Sin embargo, todavía no se ha formalizado nada en concreto, de acuerdo con información oficial.

 

Lee: 

México cancela el contrato de compra de vacuna CanSino

¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS?

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Anuncian Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe en Tulum: Lo que se sabe

El evento reunirá a profesionales, académicos y talentos emergentes de 17 países

Miguel Améndola

Anuncian Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe en Tulum: Lo que se sabe

La economía azul está revolucionando la sostenibilidad, señala IMIPAS durante foro en Cancún

Esta estrategia busca aprovechar el potencial de los océanos y mares de manera responsable

Ana Ramírez

La economía azul está revolucionando la sostenibilidad, señala IMIPAS durante foro en Cancún

Delta Air Lines cancela dos rutas al aeropuerto de la selva maya en Tulum

Conectaban al destino con Detroit y Minneapolis; la aerolínea señala poca demanda

Miguel Améndola

Delta Air Lines cancela dos rutas al aeropuerto de la selva maya en Tulum

Descartan atentado contra el presidente municipal de Tulum

Aclaran que detención de dos personas con un arma no estuvo relacionada con la presencia de Castañón Trejo en las inmediaciones

Miguel Améndola

Descartan atentado contra el presidente municipal de Tulum