Admiten recuso para extinción de dominio de residencia de Emilio 'L'

La residencia de Lomas de Bezares formaría parte de los bienes del Estado
Foto: Jesús Villaseca

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio con Competencia en la República Mexicana y Especializado en Juicios Orales Mercantiles en el Primer Circuito admitió a trámite un juicio de amparo que promovió la Fiscalía General de la República (FGR), para que la residencia del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio ‘L’, que se localiza en Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo, forme parte de los bienes del Estado.

La juez Lilia Osorno Arroyo, notificó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) sobre la promoción del juicio de extinción de dominio, para que el inmueble, el cual está relacionado con el caso de Agronitrogenados, quede bajo su resguardo.

 

También te puede interesar: FGR pide 39 años de cárcel para Emilio 'L', ex director de Pemex

 

La impartidora de justicia pidió al Director del Instituto Federal de Defensoría Pública proponer a un asesor en caso de así requerirlo, para que al ex funcionario se le brinde la asesoría jurídica y no producirle un estado de indefensión, ya que Lozoya Austin se encuentra privado de la libertad en el Reclusorio Norte desde noviembre pasado. El ex director de Pemex tiene de plazo hasta el 9 de febrero para responder la demanda.

En mayo de 2019, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), dependiente de la FGR, catearon y aseguraron la propiedad como parte de la investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/000289/2019 que realizó la Unidad Especializada de Investigación en Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia.

La residencia que forma parte de la investigación por el delito de lavado de dinero, la adquirió Emilio Lozoya, con el soborno entregado por el empresario Alonso Ancira Elizondo, tras la compra venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados a la petrolera mexicana en 2015.

 

También te puede interesar: Otorgan ampliación de ocho días a defensa de Emilio 'L'

 

FGR inicia proceso de extinción de dominio

La FGR inició el procedimiento legal para aplicar la extinción de dominio sobre la residencia de Emilio ‘L’, presuntamente adquirida con dinero producto los sobornos que recibió para adquirir la planta chatarra de Agronitrogenados, que era propiedad de Altos Hornos de México (Ahmsa).

El procedimiento inició en noviembre pasado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio de la Ciudad de México, quien ordenó la publicación del edito respectivo en el sitio de internet de la FGR, en el que se emplaza “a toda persona afectada que considere tener un derecho sobre el inmueble materia de la acción de extinción de dominio” para que se presente ante el juez.

Se detalla que el procedimiento es la “Extinción de dominio respecto del inmueble ubicado en casa marcada con el número once y lote de terreno que ocupa y le corresponde, del conjunto habitacional denominado “Residencial La Retama” marcado con el número veinte de la calle Ladera, colonia Lomas de Bezares, delegación Miguel Hidalgo, código postal 11910, en la Ciudad de México identificado también como inmueble ubicado en la calle Ladera No. 20, interior 11, Residencial La Retama, colonia Lomas de Bezares, alcaldía Miguel Hidalgo, código postal 11910, en esta Ciudad de México.”

Según el expediente del caso, integrado por la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la FGR, esa residencia fue adquirida por Lozoya con los 3.4 millones de dólares que el dueño de Ahmsa, Alonso Ancira, le entregó a cambio que autorizara que Pemex comprara la planta de Agronitrogenados, aún a sabiendas de que ésta era inservible.

El ex funcionario ya fue notificado personalmente, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, de este procedimiento, y que tiene hasta el 9 de febrero para presentar ante el juzgado los documentos y alegatos para reclamar la legítima posesión de la residencia.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase