La Fiscalía General de la República (FGR) pidió una condena de hasta 39 años de prisión para Emilio 'L', ex director de Pemex, por asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho, según confirmaron este miércoles a Efe fuentes judiciales.
El escrito de acusación fue presentado ante un juez del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, y en un plazo máximo de cinco días se debe informar a la defensa, que a su vez procederá con el "descargo de pruebas", agregó la fuente.
La FGR consideró que debido al nivel jérarquico que tuvo Emilio ‘L’ dentro del Gobierno mexicano cuando dirigía Pemex (2012-2016), se debe imponer la pena máxima que la ley contempla por los tres delitos que se le imputan. La sentencia solicitada contra el ex directivo resultaría de aplicar las penas mayores por cada acusación: 10 años por asociación delictuosa, 15 por operaciones con recursos de procedencia ilícita y 14 por cohecho.
Esta petición de la FGR se produce tras año y medio de proceso y fallidas negociaciones para llegar, hasta el momento, a un acuerdo reparatorio.
Además, la FGR pidió una pena de 25 años de prisión para Gilda Margarita Austin de Solís, madre del detenido. Indica que debe ser castigada por asociación delictuosa y cohecho, delitos en los que habría incurrido al aceptar sobornos dirigidos a su hijo.
Lee: Emilio ''L'', personaje representativo de grave corrupción: UIF y Pemex
Emilio ‘L’ fue arrestado a comienzos de 2020 en España y extraditado a México como testigo protegido de la Fiscalía a cambio de inculpar a otros políticos, pero el pasado 3 de noviembre ingresó en prisión preventiva a petición del Ministerio Público; lo anterior se produjo unas semanas después de haber sido grabado cenando en un restaurante de lujo en la capital mexicana.
El que fuera director de la petrolera estatal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, que presuntamente habrían servido para comprar el voto a favor de legisladores de la oposición a la reforma energética de Peña Nieto.
También se le acusa por haber ordenado como director de Pemex la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.
Por el caso Agronitrogenados, el magnate Alonso Ancira se comprometió a pagar 50 millones de dólares en un primer desembolso como acuerdo de reparación.
Edición: Mirna Abreu
El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho
La Jornada
Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno
The Independent
El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche
La Jornada
Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU
La Jornada