UMA será de 96.22 pesos diarios a partir de febrero

La variación anual obtenida en diciembre pasado fue de 7.36 por ciento: Inegi
Foto: Cristina Rodríguez

A partir del primer día de febrero próximo, el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es utilizado como referencia para calcular créditos hipotecarios o sanciones, pasará de 89.62 pesos a 96.22, informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo apuntó que la variación anual obtenida en diciembre pasado fue de 7.36 por ciento.

Con el incremento que aplicará a partir del segundo mes del año, el valor mensual pasará de 2 mil 724.45 pesos a 2 mil 925.09.

Mientras que el valor anual será de 35 mil 101.08 pesos, luego de que el año pasado se ubicó en 32 mil 693.40 pesos.

Esta unidad fue creada en 2016 para desindexar el salario mínimo general del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, con la finalidad de evitar afectaciones por los incrementos salariales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

México y Francia acuerdan intercambio temporal de códices prehispánico

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum

La Jornada

México y Francia acuerdan intercambio temporal de códices prehispánico

Autobús del transporte público choca con unidad de la SSP en la colonia Industrial de Mérida

La secretaría informó que el conductor no respetó un señalamiento de alto

La Jornada Maya

Autobús del transporte público choca con unidad de la SSP en la colonia Industrial de Mérida

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

La Jornada Maya

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina

En sus últimos años su reputación se vio empañada por comentarios racistas

La Jornada

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina