La Fiscalía General de la República inició hoy el proceso de publicación de los documentos del caso Odebrecht -como le ordenó en noviembre pasado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)-, con la difusión de la lista de 22 funcionarios citados a declarar ante el Ministerio Público entre 2017 y 2018, incluido Emilio ‘L’, ex director de Pemex.
También te puede interesar: Investigación por caso Odebrecht cerrará el 13 de diciembre
Sin embargo, aunque la orden del INAI es que la FGR publique como obligación de transparencia la carpeta de investigación íntegra y la actualice cada 3 meses, la dependencia sólo publicó en su portal lo concerniente a la dos solicitudes de información enviadas por particulares, y testó buena parte de los documentos revelados.
En lo que calificó como una resolución “sin precedentes”, el pleno INAI ordenó el año pasado a la Fiscalía que haga pública la carpeta de investigación del caso Odebrecht en la Plataforma Nacional de Transparencia.
La determinación de los comisionados fue adoptada en consideración de que este caso de corrupción ha generado numerosas solicitudes de información y recursos de revisión al grado que amerita que ya sea considerada una obligación de transparencia de la FGR.
Esa fue primera vez que el INAI ejerce la facultad de que lo dota la ley para convertir un asunto particular en una obligación de transparencia de una institución del Estado mexicano.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada