¿Sabes quién pintó el mural de la Biblioteca Central de la UNAM?

Juan O'Gorman dejó legado en México como arquitecto y como artista
Foto: Gaceta UNAM

Aunque como arquitecto destacó en el país por sus creaciones, Juan O'Gorman también es recordado por ser el autor del mural que cubre la Biblioteca Central de la UNAM, el cual comenzó a ser planeado en 1948.

O'Gorman ya tenía una carrera consolidada cuando fue invitado por Carlos Lazo a participar en el proyecto del edificio de la biblioteca de la máxima casa de estudios.

Como arquitecto había creado las primeras casas funcionalistas de México, primarias para la Secretaría de Educación Pública (SEP) y diseñó la casa-estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo. Como muralista, Juan O'Gorman comenzó decorando las pulquerías Los Fifis, Entre Violetas y Mi oficina.

 

Foto: Gaceta UNAM

 

Este 18 de enero se cumplen 40 años del fallecimiento del artista, quien cometió suicidio a los 76 años de edad y dejó un extenso legado como arquitecto, muralista y pintor de caballete.

De su obra en Ciudad Universitaria destaca que pasó dos días con sus noches diseñando el dibujo que abarcaría los cuatro mil metros cuadrados de los cuatro lados del edificio y para conseguir los colores de los mosaicos recorrió el país buscando piedras que se adaptaran al diseño.

 

También te puede interesar: El mural de Diego Rivera que no se concretó en Ciudad Universitaria

 

El mural está hecho con piedras de 10 colores fabricadas en Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, y Zacatecas, entre otros estados.

“Con la gama de colores antes descrita, con esta paleta por decirlo así, era posible hacer composiciones pictóricas al exterior de los edificios y tener la certeza de que mientras perduraran las piedras colocadas en el muro en forma de mosaico, perdurarían también los colores. Fue necesario recurrir a las piedras de colores naturales porque no hay en ninguna parte del mundo colores que puedan pintarse y que resistan la intemperie, los rayos solares, las lluvias y los cambios de temperatura”, explicó O’Gorman.

 

Foto: Gaceta UNAM 

 

En este video puedes conocer más detalles de la creación del mural.

O’Gorman también diseñó obras en el Hotel Posada de la Misión, en Taxco Guerrero; en el vestíbulo del Centro Indoamericano, en Santiago de Chile, Chile; y en el Museo de Historia del Castillo de Chapultepec, entre otros. 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas