Embajadas expedirán actas de nacimiento para personas trans

Las oficinas diplomáticas de México en el mundo reconocerán la identidad de género
Foto: Twitter @SRE_mx

Arturo Sánchez Jiménez

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó ayer las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género a mexicanos que viven en el exterior.

En una ceremonia realizada en la sede de la cancillería, se hizo entrega de cuatro actas de nacimiento a personas de la comunidad LGBTTTI y se anunció que en adelante 67 consulados y 80 embajadas de México en el mundo expedirán actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género de manera confidencial expedita y sin necesidad de acreditar ninguna prueba ni promover un litigio de manera previa.

Se trata del avance de las libertades y la creación de sociedades en donde no sólo haya tolerancia, sino convivencia, dijo el canciller Marcelo Ebrard en el acto que se realizó de manera simultánea en el consulado mexicano en Orlando, donde se entregaron tres actas de nacimiento, y en la sección consular de la embajada de México en Washington, donde se otorgó un acta más.

Mateo Acosta de la Torre, hombre transgénero mexicano que radica en Estados Unidos y quien recibió una de las actas, dijo que conseguir documentos que reconozcan su género ha sido hasta ahora una batalla sin fin en la que ha vivido humillaciones e injusticias.

“A nosotros se nos ha hecho cambiar la manera en la que expresamos nuestro género y hasta incluso negar nuestra identidad con tal de recibir una credencial o una licencia, se nos ha hecho presentarnos frente a jueces que tienen todo el poder de decidir si en verdad somos quienes nosotros sabemos que somos”, dijo, y agregó que ahora se la ha puesto un alto a la discriminación.

Tania Morales, presidenta de la Asociación para las Infancias Transgénero AC, señaló que hasta ahora para las niñas, niños y adolescentes trans mexicanos residentes en el extranjero, la posibilidad de obtener un acta de este tipo era letra muerta ante distintos obstáculos que les imposibilitaba conseguirlas, como la distancia, los costos económicos o el tiempo requerido para tramitarlas.

Por ello resulta tan importante el paso dado por el gobierno mexicano por medio de la SRE para que puedan obtener sus actas de nacimiento con su género reconocido y su nombre, sin importar su edad, en los consulados que México tiene en el mundo, aseguró.

El secretario Ebrard agregó que se debe hacer un reconocimiento a todas y todos los que están luchando por esto, quienes lo promueven y dijo que ya se les ha planteado la necesidad de implementar un pasaporte no binario, que, agregó, también se hará.

 

También te puede interesar: Personas trans de Morelos pueden cambiar su acta de nacimiento

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

El ex presidente pidió a la actual mandataria no "incurrir en falsedades y calumnias" al criticarlo

La Jornada

No apena a Zedillo pensión del Banco de México; responde otra vez a Sheinbaum

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

El estado impulsará experiencias vinculadas a la cultura maya junto a otras cuatro entidades

La Jornada Maya

Quintana Roo refrenda su compromiso con el desarrollo turístico comunitario en el Tianguis Turístico 2025

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera

Ya hay programadas seis actividades para este 2025, como torneos de aguas abiertas y canotaje

Ana Ramírez

Puerto Morelos apuesta por eventos deportivos para mantener buena ocupación hotelera