El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador aseguró hoy que el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos -a cargo del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas- evitó ayer el asesinato de un periodista en Oaxaca.
En ese sentido, en su conferencia de prensa matutina de este jueves, el tabasqueño anunció que se van a buscar acuerdos con los gobiernos de los estados “para profundizar en este tema tan importante como lo es el de la defensa de los derechos humanos de periodistas".
Estoy seguro que vamos a mejorar en la protección a periodistas”, repuso el mandatario, al traer a la palestra el atentado que sufrió el comunicador José Ignacio Santiago Martínez, fundador y director de Pluma Digital Noticias, medio de corte policíaco, la madrugada del miércoles en la región de la Mixteca de Oaxaca.
Lee: Atacan a balazos a director de medio 'Pluma Digital' en Oaxaca
En otros temas, y casi al finalizar su conferencia, López Obrador anunció que la próxima directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será Nuria Fernández, comunicadora social que ha participado en las conferencias de prensa matutina y se presenta como integrante de La Karakola, un espacio en redes sociales.
“Va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza, porque tiene mucha sensibilidad social, y ha venido aquí también, ha actuado como periodista, ella va a ser la próxima directora del DIF, Nuria Fernández."
"Entonces, la estamos promoviendo porque es puro corazón y es una mujer buena, una mujer de buenos sentimientos, de convicción, honesta, ella va a ser”, dijo el mandatario.
Conoce a detalle su perfil: Nuria Fernández, la periodista que será directora del DIF Nacional
La denuncia contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, es una acción de odio y mala fe, calificó el presidente.
Los servicios del doctor a México han sido excepcionales, declaró, pues se trata de un profesional de primer orden.
El funcionario es uno de los mejores especialistas en pandemias del mundo, consideró López Obrador y recordó que le pidió acompañarlo en su viaje a la Casa Blanca de Estados Unidos.
Te puede interesar: Juez ordena a FGR investigar a López-Gatell por muertes de Covid-19
"Es una autoridad y es una gente decente, un hombre honesto, un auténtico servidor público", señaló.
El enfrentamiento a la pandemia no ha tenido malos resultados a pesar del deseo de catástrofe de los conservadores, describió López Obrador, lo que los lleva a la irracionalidad.
"Mucha gente es susceptible de manipulación. Pero no son pocos, eh, son millones", consideró.
El funcionario es acusado de homicidio por omisión de al menos dos personas, que fueron víctimas del Covid-19.
Al subrayar que en distintos sectores existe una “intención perversa” de destruir a la Comisión Federal de Electricidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que al término de los foros en la Cámara de Diputados relacionados con la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, él mismo participará en este periodo de divulgación de la propuesta del Ejecutivo.
Mencionó, por ejemplo, que la gente no sabe las acciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, la cual falló en favor de una empresa de origen chino para que tome control de una mina en Bacanora, Sonora.
Además de las líneas generales, indicó López Obrador, es necesario que la población sepa sobre “el gran abuso que significa que los grandes centros comerciales paguen menos por la luz que los hogares, que las familias, incluso que las grandes corporaciones comerciales paguen menos por la luz que los que tienen una tienda de abarrotes, que se revise cuánto subsidio del presupuesto se entrega a las empresas extranjeras, que se hable sobre la intención perversa de destruir a la Comisión Federal de Electricidad para que todo el mercado eléctrico quede en mano de las empresas, sobre todo, extranjeras”, comentó a la prensa.
La gente no sabe, por ejemplo, que la energía eléctrica que se produce en las hidroeléctricas no se considera por la ley vigente como energía limpia y por lo mismo no despachan esa energía, cuando todos sabemos de que la energía que se produce con aguas es limpia y barata, añadió.
“Sólo que como esas plantas pertenecen a la CFE, las castigan, por eso en Angostura, en Chicoasén, en Malpaso, en Peñitas, aunque hay seis turbinas sólo trabaja una o dos, porque les prohíben que suban energía a la red para no competir con las empresas particulares extranjeras. Entonces, todo esto irlo exponiendo”, señaló el mandatario.
Al hablar de la elección en el sindicato petrolero, el presidente dijo que su gobierno no es cómplice ni “alcahuete” de actos antidemocráticos, como el fraude, y tampoco tiene preferencia por ninguno de los contendientes a la secretaría general de esta organización gremial.
Sugirió de nueva cuenta a los opositores que si pierden –en la elección de este 31 de enero– no se desanimen, porque la democracia es un proceso.
En la conferencia de prensa matutina señaló que el gobierno federal tiene la obligación de garantizar el voto libre y secreto, y no hay preferencias para nadie.
“En general estamos cuidando todos de que no haya fraude, de que se respete el voto de todos los trabajadores, mujeres y hombres, y no haya manipulación, amenazas, bloqueo, nada absolutamente."
"Si no, no estaríamos aquí dando este espacio, porque no somos alcahuetes y mucho menos cómplices de actos antidemocráticos, tenemos que hacer valer la democracia”, sostuvo.
No dejes pasar:
-Inician presentaciones de candidatos a secretario General del Sindicato de Pemex
-Llaman candidatos a arrebatar control de sindicato petrolero a Romero Deschamps
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mismo foro en el que esta semana expondrán, hasta por cinco minutos, los 25 candidatos a la secretaría general del sindicato petrolero, el presidente López Obrador hizo un llamado a que se denuncien las posibles irregularidades en la elección.
“Si hay dudas, que se denuncien, desde luego es un proceso inédito, van a haber algunos intentos de control, de manipulación, pero también lo decía yo ayer, el trabajador, la trabajadora de Pemex están muy conscientes y no se van a dejar manipular, además, es secreto”, dijo.
Recordó que antes en este gremio la votación se realizaba en un salón en el que tenían que presentar su ficha, no había voto secreto.
Sin embargo recalcó que es un proceso, y preguntó: “¿cuánto tiempo tienen sin democracia en el sindicato petrolero?, en los sindicatos en general, salvo excepciones”.
López Obrador reprochó hoy lo que llamó invasión a su escaso entorno privado, porque para cumplir con la recomendación de caminar y ejercitarse de 20 a 30 minutos, es perseguido por cámaras y reporteros hasta el Club de Tranviarios, donde cumple con esa actividad.
En su conferencia de prensa matutina endureció el tono: “Ayer fui a caminar porque me recomendaron los médicos y ahí van con cámaras y toman fotos. ¡Toda una invasión a mi poca y escasa intimidad".
“Me recomendaron los médicos que caminara 20 o 30 minutos para que vaya fortaleciéndome. Se subieron a un edificio, donde está un banco y desde ahí me tomaron.
“Y si fuera un reportaje sobre la recuperación de mi salud, o si están viendo como voy avanzando para salir adelante. ¡No! Es la imagen de como estoy arrastrando los pies, chocheando (ríe), y los médicos dicen que estoy al cien.”
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada