Estudian al pulpo patón para determinar cuotas de su captura

El Cinvestav encontró que la especie pertenece al grupo de ‘Octopus americanus’
Foto: Fernando Eloy

Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) Unidad Mérida realizan un estudio del pulpo patón en la península de Yucatán para determinar su estructura poblacional así como sus ciclos reproductivos, información que servirá para fijar cuotas de captura.

El objetivo de esta investigación es conocer el estado actual de la especie para verificar que las medidas de regulación vigentes para su captura sean las adecuadas.

Los especialistas, encabezados por José Iván Velázquez Abunader, analizan su biología, estructura poblacional y sus ciclos reproductivos, datos que serán útiles para también establecer un área potencial de pesca y con ello evitar su sobreexplotación.

Durante el desarrollo de este estudio, los investigadores encontraron que el pulpo patón no pertenece a la especie Octopus vulgaris, como se considera actualmente, sino que es parte de los Octopus americanus, información confirmada con análisis basados en biología molecular.

Al conocer las características biológicas del pulpo patón, será posible establecer la cantidad de ejemplares que se deben pescar.

La regulación actual establece un periodo de veda de esta especie del 16 de diciembre al 31 de julio, la misma que rige la pesca del Octopus maya, medida que especialistas consideraron adecuada porque coincide con la etapa de reproducción y de nacimiento de nuevos ejemplares.

Se estima que en la península de Yucatán alrededor de 15 mil familias obtienen su principal fuente de ingresos de la pesca de pulpo patón. Por ello, la relevancia de regular correctamente su explotación comercial.

El estudio se realizó con muestras capturadas entre 2016 y 2017 en Campeche.

 

También te puede interesar: Al impacto del meteorito, el Pulpo Maya sobrevivió ¿lo hará al Cloralex?


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen