Estudian al pulpo patón para determinar cuotas de su captura

El Cinvestav encontró que la especie pertenece al grupo de ‘Octopus americanus’
Foto: Fernando Eloy

Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) Unidad Mérida realizan un estudio del pulpo patón en la península de Yucatán para determinar su estructura poblacional así como sus ciclos reproductivos, información que servirá para fijar cuotas de captura.

El objetivo de esta investigación es conocer el estado actual de la especie para verificar que las medidas de regulación vigentes para su captura sean las adecuadas.

Los especialistas, encabezados por José Iván Velázquez Abunader, analizan su biología, estructura poblacional y sus ciclos reproductivos, datos que serán útiles para también establecer un área potencial de pesca y con ello evitar su sobreexplotación.

Durante el desarrollo de este estudio, los investigadores encontraron que el pulpo patón no pertenece a la especie Octopus vulgaris, como se considera actualmente, sino que es parte de los Octopus americanus, información confirmada con análisis basados en biología molecular.

Al conocer las características biológicas del pulpo patón, será posible establecer la cantidad de ejemplares que se deben pescar.

La regulación actual establece un periodo de veda de esta especie del 16 de diciembre al 31 de julio, la misma que rige la pesca del Octopus maya, medida que especialistas consideraron adecuada porque coincide con la etapa de reproducción y de nacimiento de nuevos ejemplares.

Se estima que en la península de Yucatán alrededor de 15 mil familias obtienen su principal fuente de ingresos de la pesca de pulpo patón. Por ello, la relevancia de regular correctamente su explotación comercial.

El estudio se realizó con muestras capturadas entre 2016 y 2017 en Campeche.

 

También te puede interesar: Al impacto del meteorito, el Pulpo Maya sobrevivió ¿lo hará al Cloralex?


Lo más reciente

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos