Marzo astronómico: Este mes se apreciará la ‘Luna de Gusano’

El invierno culminará con el equinoccio vernal, que ocurrirá el próximo 20 de marzo
Foto: NASA

Marzo será un mes lleno de eventos astronómicos y algunos de ellos podrán ser apreciados desde México, si las condiciones climáticas lo permiten, además, en la víspera de la primavera se registrará el equinoccio vernal.

Aunque no es un fenómeno apreciable, el mes comenzará con Luna nueva. A partir del segundo día el satélite no podrá ser visto ya que se encuentra en una fase donde el lado iluminado está de espaldas a la tierra.

El 18 de marzo comenzará la Luna llena, popularmente conocida como Luna de Gusano, es la última vez del invierno que se registra en esta fase y será la primera superluna del año, por lo que se observará más grande y brillante.

Un día antes de que comience la primavera se registrará el equinoccio vernal. El 20 de marzo el Sol se posicionará en el Ecuador terrestre y la noche tendrá la misma duración que el día. Este fenómeno marca el fin del invierno.

Los fenómenos astronómicos de marzo culminan el 28 con una conjunción planetaria entre Venus, Saturno y Júpiter, esto quiere decir que en el cielo se apreciará la Luna en cuarto menguante y se verán tres estrellas brillantes debido a que los planetas se encuentran a una distancia más corta de lo normal. Este espectáculo puede verse sin la necesidad de telescopio. 
 

También te puede interesar: Estos son los eventos astronómicos que se esperan en 2022


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila