En 2021, la industria cervecera recuperó su nivel de producción en México

El reto para este año es que el país se mantenga como principal exportador a nivel global: Siqueiros
Foto: María Luisa Severiano

Julio Gutiérrez

La industria cervecera en México ha recuperado sus niveles de producción y exportación previo a la crisis que generó la pandemia de Covid-19, reveló Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.

El reto para este año, planteó, es que la industria, que aporta 1.5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), crezca de forma natural y alcance sus niveles de crecimiento potenciales, además de que el país se mantenga como el principal exportador de cerveza a nivel global.

Siqueiros consideró que, por el momento, no se ven afectaciones potenciales en la industria por el conflicto entre Rusia y Ucrania, dado que el 73 por ciento de los insumos que se usan para la producción de cerveza son nacionales y el principal país al que se exporta es Estados Unidos.

En entrevista, dio a conocer que al cierre de 2021, el nivel de producción se situó en 134.7 millones de hectolitros, aumento de 13.5 por ciento respecto a 2020. Comparado con 2019, el año previo a la crisis, el alza fue de 8 por ciento.

A su vez, la exportación de cerveza fue de 42 millones de hectolitros, lo que significó un crecimiento de 11.5 por ciento respecto a 2020 y un incremento de 4.5 por ciento con relación a 2019.

“Estamos solo un poquito por debajo de las estimaciones de la industria y la tendencia y el potencial que teníamos previo a la pandemia… Pero sin duda es una buena noticia, es algo que tiene que ver con el uso de la capacidad instalada, y somos y seguimos siendo una potencia cervecera, seguimos siendo el principal país exportador en el mundo y el cuarto país productor a nivel global, la industria no ha dejado de invertir y esto nos permite seguir apostando a mantenernos como potencia. Podemos y vamos por más”, dijo Siquieros.

Refirió que el año pasado, la cerveza fue el principal producto agroindustrial de exportación con 5 mil 618 millones de dólares y representó el 23 por ciento de las exportaciones agroindustriales de México; a su vez, la balanza comercial de la agroindustria cervecera fue de 5 mil 579 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 20 por ciento respecto a 2020.

“Vamos camino a una total recuperación de la industria… Para ello hay temas externos, la red de suministros enfrenta un problema global, pega de alguno u otro modo a diferentes industrias y llegar al punto de exportación, pero se necesita que las cosas tomen su cause de forma natural y eso nos permitirá seguir creciendo y hacerlo de forma normal”, expuso.

 

Sin conflictos potenciales por crisis entre Rusia y Ucrania

Karla Siqueiros señaló que en este momento la industria cervecera mexicana no se encuentra en situación de alarma por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Esta situación siempre puede presentar efectos en todos los sectores, pero hasta este momento no prevemos un impacto directo en la agroindustria cervecera mexicana, el 73 por ciento de los insumos para la producción son nacionales, entre ellos la cebada, pero estamos en constante comunicación para conocer en algún momento potenciales impactos. Ahorita de momento, hoy, no hay mayor preocupación”, añadió.

Manuel Cedillo, director de estudios económicos de Cerveceros de México, agregó que el país no está en riesgo de perder su lugar como principal exportador a nivel mundial.

“Tenemos un tratado comercial con Estados Unidos, realmente la cadena comercial es una cadena nacional, la cerveza hecha en México, los principales insumos son nacionales y el componente que se exporta es principalmente de Estados Unidos y en exportaciones no están en riesgos, el principal mercado al que se exporta es Estados Unidos con 81 por ciento, seguido de Guatemala, Chile, Australia y Reino Unido”, mencionó Cedillo.

 

Lee: Bares en EU y Canadá cambian de vodka ruso a ucraniano

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026