Suspenden a cinco funcionarios tras gresca en 'La Corregidora'

Agentes de policía presentes en el estadio no pudieron contener la violencia
Foto: Ap

Las autoridades del estado de Querétaro anunciaron la suspensión de cinco funcionarios públicos tras la batalla campal de aficionados durante un partido de la primera división del fútbol mexicano que dejó 26 heridos, tres de ellos de gravedad.

Guadalupe Murguía, la secretaria de gobierno del estado, anunció la noche del domingo la cancelación de los contratos de la empresa privada que tenía responsabilidad compartida en la seguridad del estadio Corregidora, de Querétaro, ciudad ubicada 218 kilómetros al norte de la capital.

Agentes de policía se encontraban la noche del sábado en el recinto cuando se produjo una pelea de barras del local Querétaro y el actual campeón Atlas, pero no pudieron contener la violencia.

 

Foto: Ap

 

Entre los funcionarios suspendidos se encuentran responsables de la fuerza de policía y la seguridad civil, además de otros tres que tenían funciones de coordinación de eventos.

 

También te puede interesar: FMF suspende partidos restantes de la jornada 9 de la Liga MX

 

La Liga MX suspendió los tres partidos que tenía programados para el domingo y podría vetar la presencia de hinchas visitantes.

El encuentro por el torneo Clausura fue interrumpido a los 62 minutos cuando aficionados ingresaron al campo, buscando alejarse de una pelea entre barras que comenzó en la cabecera norte del estadio.

La pelea entre aficionados en la tribuna se trasladó a la cancha, donde continuaron agrediéndose a puñetazos y patadas. Algunos utilizaron sillas, palos y barras metálicas para golpearse.

 

Foto: Ap

 

En redes sociales circularon videos en que se puede ver cómo algunos aficionados, presumiblemente del Atlas, yacen inertes, desnudos y ensangrentados en las inmediaciones del estadio.

“Tratamos de identificar con los videos a los que tenemos (hospitalizados) y ya identificamos a tres, pero están estables y vivos, aunque la imagen pudiera decir otra cosa, pero no tenemos defunciones”, dijo la secretaria de salud del estado, María Pérez Rendón.

 

Lee también: ''Deleznable e inaceptable'', la violencia en el futbol mexicano: FIFA

 

La Concacaf pidió “aplicar fuertes sanciones deportivas”.

En México la seguridad en los estadios corre por cuenta del club anfitrión. En muchos casos se tiene presencia tanto de la policía local como de cuerpos de seguridad privados y las barras visitantes siempre son custodiadas en las tribunas por policías que impiden los enfrentamientos.

En algunos estadios, como el olímpico de la capital, donde juega Pumas, la barra visitante tiene que salir escoltada antes que terminen los partidos para evitar peleas en las afueras del estadio cuando terminan los encuentros.

Las autoridades estatales de Querétaro informaron que en el partido del sábado el control en su mayoría fue de un grupo de seguridad privado, aunque sí había agentes de la policía local, sin entrar en detalles.

De acuerdo con Gabriel Solares, presidente de los Gallos Blancos, poco más de 600 agentes tuvieron a su cargo la seguridad — 358 de una empresa privada.

En imágenes de televisión se pudo observar que ese cuerpo de seguridad privado estaba integrado en gran parte por mujeres, las cuales intentaron separar a los aficionados sin éxito.

Solares aseguró que además de los elementos de seguridad privada, había 150 policías locales y 150 estatales. El dirigente agregó que por ley en ese estado, la policía no puede actuar dentro de las tribunas del estadio cuando se trata de un evento privado.

“Todos vimos que fueron fácilmente superados, no fue un dispositivo correcto, no tanto por el número sino por la forma en que se estructuró la estrategia”, comentó el dirigente.

 

También te puede interesar: Ningún muerto y tres heridos graves tras riña en La Corregidora, confirma gobernador de Querétaro

 

Aficionados del Querétaro ya habían participado en una invasión de cancha similar en octubre de 2019, cuando se presentaron peleas en las tribunas entre hinchas de los Gallos Blancos con los del Atlético de San Luis.

 

Foto: Ap 

 

En esa ocasión, el entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, dijo que se trabajaría para mejorar la seguridad en todos los estadios.

Entre lo que se busca desde entones es identificar a los integrantes de las barras para poder dar con responsables cuando ocurran actos violentos, pero la mayoría de los clubes sólo tienen reportes de los líderes y no de todos los integrantes.

El dirigente dijo que a partir de ahora buscarán aplicar un programa similar de identificación de aficionados como el que comenzará a usar la selección mexicana en sus partidos de local para erradicar el grito homofóbico.

 

Lee también: Riña en partido Atlas-Querétaro deja varios lesionados; autoridades inician investigación

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila