Arturo Sánchez Jiménez
La embajada de México en Austria recuperó una pieza arqueológica que se encontraba en manos de un coleccionista anónimo.
La escultura fue devuelta a través de la intermediación de un conocido mesoamericanista austríaco, el profesor Karl-Herbert Mayer. Se trata de un fragmento de columna de aproximadamente 26 kilos, mismo que fue extraído del sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, Campeche, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Esta devolución constituye un ejemplo de la importancia de la concientización para la restitución voluntaria a México de bienes patrimoniales que se encuentran fuera de territorio nacional y que fueron extraídos del país sin el conocimiento de las autoridades mexicanas”, según un comunicado.
En el acto de entrega participaron el intermediario Karl-Herbert Mayer y el embajador de México en Austria, Luis Javier Campuzano Piña.
El gobierno de México se encuentra trabajando en los detalles logísticos a fin de trasladar la pieza a territorio nacional para su registro, resguardo y conservación.
Lee: Retiran pieza arqueológica mexicana de una subasta en Austria
Las Secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en conjunto con la embajada de México en Austria y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, agradecieron a la persona que devolvió la pieza.
“Se invita a coleccionistas privados en el extranjero que actualmente tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a restituirlas para su estudio, conservación y difusión”, dijo la SRE.
El gobierno de México reafirmó su compromiso de colaborar a nivel internacional para lograr la restitución de bienes culturales del país. Asimismo, de combatir la venta y el tráfico de bienes culturales mexicanos en el extranjero, para lo cual ha puesto en marcha la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, la cual tiene el objetivo de desincentivar el interés por la compra y a generar conciencia de que este tipo de piezas arqueológicas no son adornos ni artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.
También te puede interesar: En 2021, las subastas de arte rompieron récord por las ventas en línea
Edición: Mirna Abreu
Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario
La Jornada Maya
La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local
La Jornada Maya
Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados
Gustavo Castillo García
El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos
La Jornada Maya