Aprueban decreto para que AMLO pueda opinar sobre la revocación

El mandato fue remitido al ejecutivo federal para su promulgación
Foto: Pablo Ramos

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

El Senado de la República aprobó hoy el decreto por el que se interpreta la legislación electoral, con el fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador puede opinar en torno al proceso de revocación de mandato y fue remitida al ejecutivo federal para su promulgación.

De nueva cuenta, el debate se dio en medio de descalificaciones de la oposición, sobre todo de panistas y priístas y de la respuesta frontal de senadores de Morena en el sentido de que es una interpretación absolutamente legal.

De los 12 senadores de Morena y sus aliados que un día antes no estuvieron presentes, siete de ellos se presentaron: Los morenistas Nestora Salgado, Navor Rojas, Eva Eugenia Caletti, Juan Quiñones y Rosa Elena Quintero, además del petista Miguel Angel Lucero, y con ello se logró la mayoría de 67 votos a favor del decreto y 25 de la oposición, que de todas formas armó un escándalo, ya que panistas y priístas reclamaron a la presidente de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero, la conducción de las sesiones.

 

Lee: Ordena INE retiro de propaganda de revocación de mandato en 15 estados

 

Emilio Alvarez Icaza reclamó que un día antes se hubiera dejado abierto mucho tiempo más el tablero electrónico y acusó a Sánchez Cordero de actuar en favor de Morena. 

La morenista Malú Micher defendió a la presidente de la mesa directiva y dijo a panistas y morenistas que no hay ninguna licitud y les hizo notar que no tienen autoridad moral cuando en la sesión de un día no votaron aunque estaban presentes.

Israel Zamora, del PVEM, recordó a priístas y panistas que en el Artículo 93 del Reglamento del Senado, establece con claridad que “el voto es una obligación” y lo incumplieron ayer al negarse a aprobar un decreto “que busca resolver un problema muy grave, de una interpretación injusta del Tribunal Electoral”.

Para la discusión en lo particular participaron 14 senadores de oposición presentaron reservas, pero aprovecharon la tribuna para fustigar a Morena por ese decreto, lanzarse en contra de la consulta de revocación de mandato y defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Sigue leyendo: Arranca distribución de papeletas para la consulta de revocación

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila