Extinguen incendio forestal en el Tepozteco, Morelos

Crearán Policía Forestal y prohibirán a los visitantes subir a los cerros en temporada de estiaje
Foto: Rubicela Morelos

Rubicela Morelos Cruz

El incendio forestal en el paraje Los Corredores de Tepoztlán fue prácticamente liquidado después de tres días y una afectación de 105 hectáreas de pino-encino y selva baja caducifolia, reportaron autoridades nacionales, estatales y municipales.

El combate del siniestro en el Área Natural Protegida del parque Nacional El Tepozteco, según las autoridades, fue “rápida”, porque durante dos días, contaron con el apoyo de dos helicópteros —uno de la Guardia Nacional y otro de la Fuerza Área Mexicana— para liquidarlo, con más de 83 descargas de agua.

 

Lee: Avanza incendio en el Tepozteco; llegan autoridades federales

 

“Gracias al apoyo de dos helicópteros MI17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, equipados con helibaldes.

“Como dato preliminar se tiene una afectación estimada de 105 hectáreas de los ecosistemas de bosque de pino, encino y selva baja caducifolia”, dijo este mediodía el secretario de gobierno de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas.

De los 392 elementos que han participado en el combate a las llamas, 345 lo han hecho en tierra, en 47 vehículos, y 47 elementos técnicos, tanto en vía terrestre como en el aire.

Hasta este mediodía, según Ojeda, sólo había dos frentes activos, que esperan extinguir este jueves, “en el lado suroriente en el paraje Meztitla, y norponiente, al sur de San Juan Tlacotenco, por lo que las tareas de combate se intensifican en estos puntos con el objetivo de lograr su control total lo antes posible”, agregó Ojeda.

“Estaremos pendientes, estaremos trabajando de manera coordinada hasta poder liquidar al 100 por ciento este incendio”, concluyó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La titular de PC nacional, Laura Velázquez Alzúa, informó que este día los helicópteros terminaban sus funciones en este incendio forestal de Tepoztlán, y que se trasladarían a la reserva de la biosfera El Cielo, en Tamaulipas, en donde también hay un incendio forestal de grandes dimensiones.

La funcionaria federal aseveró que en el país están vigentes 33 incendios, de los cuales 10 reciben atención coordinada de los tres niveles de gobierno.

 

Crearán Policía Forestal

Con el objetivo de evitar incendios forestales en el pueblo mágico Tepoztlán, se impedirá a los visitantes subir a los cerros circundantes durante la temporada de estiaje y, para ello, se creará una Policía Forestal, informó el alcalde de Tepoztlán, David Demesa Barragán.

En rueda de prensa ofrecida por autoridades municipales, estatales y federales, para informar sobre el combate al incendio foresta, el presidente municipal aseguró que “en los tiempos de calor, vamos a prohibir subir a los cerros para no tener otra vez esta mala experiencia”.

Por eso, explicó, su administración ya está generando una policía o guardia forestal y que comenzarían con 19 elementos, mismos que recibirían un pago eventual del ayuntamiento.

“Hoy tenemos una reunión con los brigadistas voluntarios que se preocupan por nuestro medio ambiente, invitamos a la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), la Conafor (Comisión Nacional Forestal ), para poder ponernos de acuerdo y prácticamente vamos a hacer una brigada, de igual manera por parte del ayuntamiento, temporal, de aquí a que empiece a llover, vigilar todos los cerros”.

Además de impedir el ascenso a los cerros, entre sus funciones, sostuvo, los policías forestales prohibirán que la gente cree fogatas o haga un uso irresponsable del fuego.

Los cerros siniestrados se ubican al nororiente de El Tepozteco y son considerados “sagrados” por los habitantes del pueblo mágico Tepoztlán.

En tanto, el secretario de gobierno de Morelos Pablo Ojeda, aseguró que la persona detenida por supuestamente provocar el incendio forestal, será denunciada ante la Fiscalía General de República (FGR), "para que ellos investiguen la participación de esta persona en el inicio del incendio".

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila