Arturo Sánchez Jiménez
La Embajada de Rusia en México aseguró que “no tienen ningún fundamento” los señalamientos hechos por funcionarios de Estados Unidos respecto a la presencia de “espías militares rusos” en México.
El jueves, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen Van Herck, aseguró en el Senado estadunidense que México es actualmente la más grande base de operaciones de las agencias de espionaje ruso, especialmente, a través del Departamento Central de Inteligencia de ese país o Glávnoye Razvédyvatelnoye Upravlenie (GRU, por sus siglas en ruso) en el mundo.
Lee: Instalan grupo de amistad México-Rusia de la Cámara de Diputados
La representación en México del gobierno de Vladimir Putin refutó estas declaraciones en mensajes en las redes sociales y afirmó que se trata de “propaganda de Estados Unidos que tiene como objetivo aislar a Rusia y sus diplomáticos en todo el mundo por medio de noticias falsas”.
La embajada rusa señaló que “ha analizado con gran atención el discurso de Sr. Glen D. VanHerck y su opinión es que no tienen ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México”.
El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el país no es colonia de Rusia ni de China ni de Estados Unidos. Sin embargo, dijo desconocer si operan aquí espías rusos.
Sobre las declaraciones del embajador estadunidense Ken Salazar respecto a que no haya cercanía entre México y el Kremlin y, en cambio, se consolide la que hay con su país, la representación diplomática rusa señaló:
“En este sentido, nos gustaría anunciar que cada país soberano tiene su derecho irrevocablemente adquirido a decidir cómo construir su política exterior y con qué país mantener relaciones fructíferas y cercanas. Consideramos que es inaceptable cuando Estados Unidos trata de influir en la actividad y las decisiones soberanas del gobierno de México”.
“Diciendo que ‘México cuenta con distintos grupos de amistad, pero México no tiene una amistad como la que tiene con Estados Unidos’, ¿tiene en cuenta usted la anexión por parte de Estados Unidos– ‘el mejor amigo’ de México– la mitad de su territorio nacional en el siglo XIX?”, planteó la Embajada de Rusia.
Sigue leyendo: Agradece UE a México apoyo en la ONU sobre situación en Ucrania
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada