Minuto de silencio en la ONU por desaparecidos en México

Comité que ofrecerá informe final sobre la situación en el país inició sesiones este lunes
Foto: ONU

Con información de Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de desaparición y la presentación de un video de cinco minutos con escenas de su visita a México en noviembre pasado, el Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas inició hoy en Ginebra su periodo de sesiones, que concluirá el próximo 8 de abril.

Durante este periodo uno de los temas centrales será el informe final sobre la situación de los desaparecidos en México.

En el video, el Comité da cuenta de 33 reuniones sostenidas con diversos colectivos de familiares de víctimas de desaparecidos en México, así como 48 encuentros con diversas autoridades federales, estatales, municipales, fiscalías e instancias del poder legislativo.

Se anunció además que será el próximo 12 de abril, en conferencia de prensa en Ginebra, en donde se darán pormenores de la situación en México y detalles de las recomendaciones al Estado mexicano que contempla el documento. Desde noviembre pasado, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, México se comprometió aceptar en sus términos los planteamentos del organismo internacional.

 

Lee: Desapariciones forzadas en México, con impunidad casi total y estructural

 

Ante la divulgación del citado informe, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que “en breve” su gobierno dará a conocer un reporte del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“En el caso de Ayotzinapa se ha avanzado bastante, pronto se va a tener un reporte y aunque es un tema muy complejo porque todo esto, no hay que olvidarlo, fue por una decisión equivocada, absurda, de declarar la guerra al narcotrafico y querer enfrentar la violencia con la violencia, y eso fue lo que descompuso todo”.

Así lo aseguró en su conferencia matutina de este lunes, al indicar que aunque sus adversarios no le den valor a la nueva estrategia o hasta se burlen de ella, continuará la ruta de atender las causas que originan la violencia.

 

También te puede interesar: Migración y desapariciones, temas apremiantes para CICR en México

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz