Agrupaciones conminarán al gobierno a proteger vida de personas trans

Este miércoles realizarán firma de mega bandera en la CDMX; mide más de 20 metros
Foto: Reuters

Carolina Gómez Mena

Con motivo del Día Internacional de la Visibilidad Trans (31de marzo) diversas agrupaciones, entre ellas Yaaj México, All Out, Casa de las Muñecas Tiresias y la Asociación por las Infancias Transgénero y AFROntera Colectiva, conminarán al gobierno federal a proteger la vida de las personas trans.

Mañana de las 16 a 20 horas en el Monumento a la Revolución realizarán la firma de la Mega Bandera Trans de México, la activista Láurel Miranda y las referidas agrupaciones “se han unido para crear una bandera del orgullo Trans gigantesca como acción simbólica que busca aumentar la presión sobre el gobierno mexicano para que dé prioridad a la protección de las personas trans en el país”.

Explicaron que la bandera es el resultado de la campaña Firma la Bandera, que recolectó más de 20 mil rúbricas de todo el mundo en apoyo y solidaridad con las personas trans en México.

“Quisimos hacer una bandera gigante y llenarla de miles de nombres que se han unido por la protección de las personas trans en México, para que así las autoridades no puedan ignorar este llamado”, detalló Andrés Forero Ordóñez, gerente de campañas para América Latina en All Out.

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con mayor número de violencias contra personas trans. “Hasta el 2021 se han registrado más de 528 transfeminicidios, es decir, asesinatos a mujeres trans motivados por la transfobia, sin contar todos aquellos que no han sido reportados. Nada más en enero de 2021 se obtuvieron registros de cinco transfeminicidios”.

Miranda detalló que “el Día Internacional de la Visibilidad Trans nos recuerda que la ausencia de personas trans en los espacios públicos no es porque no existamos, sino por la gran violencia que hay hacia nuestras poblaciones y la falta de oportunidades para que ocupemos los espacios que merecemos". “Este 31 de marzo, con la mega bandera trans exigimos a autoridades mexicanas garantizar una sociedad mucho más igualitaria, una en la que las personas trans, binarias y no binarias, tengamos acceso a salud, educación, trabajo y a una vida digna y plena”.

 

Lee: Protestan en Texas por persecución de padres de menores trans

 

Esta gigantesca bandera de 20 metros de longitud estará expuesta el 30 de marzo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México de 16 a 20 horas, y luego será llevada el 31 de marzo a la Cámara de Diputados, donde será entregada en una ceremonia simbólica a la presidenta de la Comisión de Diversidad, la diputada Salma Luévano Luna, una de las dos primeras y únicas diputadas trans en la historia de México.

“Esperamos que esta bandera sea lo suficientemente grande para que las autoridades de México entiendan que detener la violencia y la transfobia es prioritario”, agrega Nicole Casas de Yaaj México. 

Para Tania Morales, presidente de la Asociación para las Infancias Transgénero, “la visibilidad es la única forma de ganar terreno frente a la violencia y la exclusión. Hoy las infancias y adolescencias trans cuentan con referentes de personas adultas trans que destacan en diversos campos del conocimiento, de las artes y del deporte, lo cual les permite cobrar conciencia de sus posibilidades de desarrollo y generar expectativas reales sobre el papel que quieren jugar en la sociedad”. A nivel internacional se ha observado “el avance de agendas legislativas que buscan socavar los derechos de la población LGBT+ derivadas en la articulación con movimientos ultraconservadores”, tal es el caso de VOX de España.

Waquel Drullard, de AFROntera consideró que “estas acciones son particularmente peligrosas, ya que es un claro ejemplo de cómo grupos antiderechos materializan sus agendas transodiantes, racistas y neocoloniales, negando y despojando de derechos a subjetividades que representan una amenza que descoloca la hegemonía blanca, binaria, heterosexual y funcional de este mundo que jerarquiza las vidas en importantes y no importantes”.

“Si bien, en los últimos años hemos generado un avance para la agenda LGBTTTIQ+ en México, esto no quiere decir que la lucha se haya detenido. Al contrario, ahora más que nunca hemos tenido que juntar fuerzas para crear alianzas, principalmente por las olas de violencia que hemos visto en los últimos meses. Esta mega bandera trans es nuestra vía de decir: aquí estamos y seguiremos estando, no nos callarán, estamos resistiendo y existiendo por y para la comunidad LGBTTTIQ+“, agregó Jairo Ahuactzin. de Casa de las Muñecas Tiresias.

Este es un atentado que no se limita a México, pues “recientemente, Guatemala aprobó en Congreso una ley que prohíbe hablar sobre identidades trans y no binarias (iniciativa 5272), pero no fue aprobada por la presidencia de Guatemala. El hecho que estas leyes avancen en los Congresos es un ataque a las personas trans".

 

Lee: Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta al matrimonio homosexual

 

“Debido a esta complicidad estatal con la transfobia y al uso colonial del derecho, es fundamental desarticular estas acciones de odio que persiguen la muerte de quienes deciden transgredir la heterónoma que forzosamente organiza el mundo”, destacó Drullard de AFROntera.

Derivado de este grave contexto, es que estas acciones se suman a la jornada del 1 y 2 de abril que se llevará a cabo en la Ciudad de México con el lanzamiento del capítulo para América Latina del Global Equality Caucus; una red global de personas legisladoras por los derechos LGBTTTI, que realizará en el Senado y en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa