Analizan restos de fármacos contra Covid-19 en aguas residuales

La UNAM pretende medir la tasa de diseminación del virus y el impacto en el agua tratada
Foto: UNAM

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación del Covid-19 en zonas localizadas del país monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad.

La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IG) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca medir el nivel de diseminación de la enfermedad en una población midiendo la carga del virus en el agua del drenaje, explicaron los investigadores.

“Este ejercicio implica hacer un seguimiento de los restos del material genético del virus (ARN), a través de sofisticados métodos de purificación y análisis en muestras tan complejas como el agua del drenaje”, señaló Yolanda López Vidal, académica de la FM.

Los especialistas explicaron que una vez que el virus infecta al cuerpo humano pueden pasar algunos días para que se comiencen a expresar los síntomas de la enfermedad.

Desde que comienza el periodo de latencia hasta que concluye el efecto del virus del Covid-19, el paciente excretará partículas virales (unas activas y otras inactivas) y posteriormente residuos de los fármacos que ha tomado como tratamiento.

 

También te puede interesar: Estudio revela que el Covid-19 afecta al sistema nervioso central

 

Rodolfo Zanella Specia, director del ICAT, detalló que los objetivos de la investigación son estimar la tasa de diseminación del virus y los fármacos utilizados en el tratamiento.

Además, se busca dar seguimiento a la inactivación del virus y a las variaciones en la concentración de los fármacos a lo largo del ciclo urbano del líquido; así como evaluar el riesgo de llegada del virus activo a los campos agrícolas que se riegan con el agua residual de la Ciudad de México.

La investigación, que se inició en mayo de 2020 y concluirá en 2023, también estudia los efectos del virus y de los fármacos contra el Covid-19 en el suelo agrícola del Valle del Mezquital, Hidalgo, “el cual se riega con agua residual proveniente de la capital del país”, comentó Blanca Prado Pano, investigadora del IGl.

Hasta ahora, los investigadores han encontrado en 12 puntos de muestreo sustancias farmacéuticamente activas en el agua residual de la Ciudad de México como la recurrente presencia del antiinflamatorio dexametasona, el antibiótico azitromicina y el antiparasitario ivermectina, medicamentos sistemáticamente recetados a los pacientes infectados con el SARS-CoV-2 en diferentes grados de severidad.

Los especialistas coincidieron en que el estudio de partículas virales en el agua residual seguirá siendo fundamental para conocer el destino de los virus en el medio ambiente, así como moldear la percepción del riesgo de sufrir nuevos brotes asociados a posibles reservorios.

En el mismo sentido, el trabajo desarrollado en la Universidad guiará el diseño e implementación de tratamientos de agua residual como una medida de prevención para la diseminación de los contaminantes y las enfermedades emergentes en zonas de descarga, como el Valle del Mezquital.

Hasta ahora, México registra más de 5.6 millones de contagios y más de 323 mil muertes por Covid-19.

 

Sigue leyendo: Preocupa a científicos que el Covid-19 evolucione en animales

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026