Acepta Morena nueve puntos de la oposición para reforma eléctrica

El partido busca que Va por México se sume a aprobar la propuesta
Foto: Cristina Rodríguez

Georgina Saldierna y Enrique Méndez

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ampliaron la oferta a Va por México, para tratar de que se sumen a aprobar la reforma eléctrica propuesta por el presidente.

Esta tarde, Morena, PT y PVEM presentaron un manifiesto donde detallaron que de los 12 puntos de la contrapropuesta de la oposición, aceptan nueve.

Declararon que están “a revisión” tres, que son centrales del plan opositor: el perfeccionamiento de los permisos de generación; que un organismo autónomo sustituya al Centro Nacional de Control de Energía y asuma el control del sector eléctrico, y no la Comisión; y otorgar autonomía constitucional a la Comisión Reguladora de Energía.

Los coordinadores del bloque mayoritario enviaron copia del documento al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al presentar los puntos en que se coincide con la oposición, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, llamó a panistas, priístas y perredistas a tomar una postura.

“Que la Coalición Va por México defina si está por un modelo efectivo de servicio público, que garantice a la electricidad como precondición para gozar de los derechos humanos consagrados en la Constitución, y con ello, bajen los precios de la luz para beneficiar las familias mexicanas, pequeños comerciantes y empresarios, productores agrícolas y a los 2 mil 46 ayuntamientos”, dijo.

También si está o no por garantizar la soberanía energética de México, la planeación de la industria eléctrica y la libre competencia, bajo un esquema de participación mixta: 54 por ciento para el Estado mexicano y 46 por ciento al sector privado, como plantea la iniciativa presidencial.

Para Morena, PT y PVEM, al incluir ya nueve de los 12 puntos de la propuesta de la oposición, no hay pretexto para que ésta vote en contra de la reforma.

Las coordinaciones de las tres bancadas llamaron a sus grupos parlamentarios a “ganar el debate” en la sesión convocada para el martes.

 

Lee: SCJN avala la Ley de la Industria Eléctrica; queda vigente en todos sus términos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Madres buscadoras del estado denunciaron que no fueron consultadas en el proceso legislativo

La Jornada Maya

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión