México, el cuarto fabricante de autopartes mundial; supera a Alemania

El año pasado el sector facturó un total de 94 mil 778 millones de dólares
Foto:

Por primera ocasión, en 2021 México se posicionó como el cuarto mayor fabricante de autopartes a nivel internacional y logró rebasar a Alemania, dio a conocer la cámara de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En una conferencia Alberto Bustamante, director de INA, reveló que el año pasado el sector de autopartes facturó un total de 94 mil 778 millones de dólares, mientras que en Alemania la cifra se situó en 87 mil 224 millones.

Expuso que el ascenso del país se debe a que la industria ahora debe fabricar más autopartes debido al Valor de Contenido Regional que deben tener los automóviles a causa de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

A su vez, planteó, los problemas comerciales que enfrentan Estados Unidos y China le dieron un impulso al sector automotriz nacional, que ha sabido aprovechar esta oportunidad.

“Principalmente se debe a este cambio tecnológico en el que las fábricas se encuentran para la producción de autopartes de nuevas tecnologías, las cuales sus inversiones se encuentran en el este de Europa por la producción de países de bajo costo”, mencionó.

También enfatizó que la demanda de autos en Estados Unidos ha ido al alza, y junto a la recuperación económica de ese país, las exportaciones de autopartes fabricadas en México han ido al alza.

Así, puntualizó Bustamante en conferencia, China es el principal productor de autopartes en el mundo, con una facturación que al cierre del año pasado llegó a 470 mil millones de dólares, seguido de Estados Unidos con 228 mil millones de dólares y Japón con 172 mil millones de dólares.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin